martes, 22 de noviembre de 2011

Mujeres de Monleras visitan empresas de emprendedoras de la zona



La asociación Escuelas Campesinas de Salamanca realizó el pasado 12 de noviembre la jornada anual que cada año se organiza para que las mujeres con inquietudes emprendedoras de nuestros pueblos puedan conocer de cerca y confrontar las iniciativas empresariales, proyectos de desarrollo y experiencias innovadoras que mujeres del medio rural, como ellas, están promoviendo en otras comarcas próximas.
Visitamos tres localidades de la comarca fronteriza de El Abadengo: San Felices de los Gallegos, donde Amaya Huidobro nos enseñó el museo del aceite y expuso su proyecto, que la ha hecho merecedora del Premio a la Mujer Emprendedora de la Diputación de Salamanca; Ahigal de los Aceiteros, municipio que ha apostado por poner en marecha una almazara para elaboración de aceite ecológico a partir de las variedades autóctonas del olivar, y Sobradillo, donde Fátima del Arco nos transmitió su experiencia como responsable del proyecto educativo y de protección de la biodiversidad de la Casa del Parque. Participamos mujeres procedentes de Monleras, El Manzano, Vitigudino y Pelarrodríguez y algunas de las personas voluntarias más comprometidas con la asociación, que aprovechamos también la jornada para estrechar vínculos entre nosotras, intercambiar experiencias y avanzar en la idea de constituir una red solidaria.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Elecciones generales 2011. Resultados en Monleras


CONGRESO

Total votantes 176 (83,02%)
Abstención 36 (16,98%)
Votos nulos 3 (1,70%)
Votos en blanco 2 (1,16%)

P.P. 85 (49,13%)
P.S.O.E. 55 (31,79%)
EQUO 10 (5,78%)
IU CyL 10 (5,78%)
UPyD 8 (4,62%)
PACMA 2 (1,15%)
PREPAL 1 (0,57%)


SENADO

Total votantes 172 (81,13%)
Abstención 40 (18,87%)
Papeletas nulas 6 (3,49%)
Papeletas en blanco 7 (4,22%)

Isabel Jiménez García 80 (48,19%) P.P.
Julián Lanzarote Sastre 77 (46,38%) P.P.
José Múñoz Martín 77 (46,38%) P.P.
Elena Diego Castellanos 59 (35,54%) P.S.O.E.
Josefa Mena Martín 56 (33,73%) P.S.O.E.
José Manuel Mangas Tamames 55 (33,13%) P.S.O.E.
Javier Infante Miguel-Motta 10 (6,02%) IU CyL
Ángel Gamazo Largo 9 (5,42%) EQUO
Mª Asunción Barandiaran Mugica 8 (4,81%) IU CyL
Pedro Vez Luque 7 (4,21%) IU CyL
Marta Santos Ballesteros 7 (4,21%) EQUO
Consuelo Natividad Rodríguez Marcos 6 (3,61%) UPyD
María Yolanda Pérez Revuelta 6 (3,61%) EQUO
Marta Benito Sardiña (IND) 2 (1,20%) Eb
Marta Barragués Tapia 2 (1,20%) PACMA
José Martínez Díaz (IND) 1 (0,60%) Eb
María Victoria García Crisolino (IND) 1 (0,60%) Eb
Juan Manuel Andrés López 1 (0,60%) PREPAL
José Benito Mateos Pascual 1 (0,60%) PREPAL
María Jesús Villafranca Iglesias 1 (0,60%) PREPAL

martes, 8 de noviembre de 2011

Noche de cuentacuentos en La Panera


Valia Percik, actriz y cuentacuentos, ofreció el espectáculo "Donde nace el sol" (cuentos de Oriente). Fue el sábado 5 de noviembre, en La Panera y estuvo dirigido preferentemente al público infantil.
Valia Percik es argentina y reside en España. Ha hecho estudios en Teatro, Danza contemporánea, Lingüística, Literatura y Sistemas de Información.
Aunando la experiencia de ambos países, lleva más de dos décadas de estudio, investigación y actividad creativa ininterrumpida. Ha actuado, ideado y dirigido más de 40 espectáculos con diversos formatos, integrando los lenguajes del teatro, la danza, la narración oral escénica y la música.
En España, ha presentado espectáculos en colegios, institutos, bibliotecas, salas de teatro, hoteles, eventos empresariales, circuito de artes escénicas, festivales, encuentros y congresos de Albacete, Ávila, Badajoz, Cáceres, León, Madrid, Palencia, Salamanca, Segovia, Teruel, Toledo, Valladolid y Zamora. Paralelamente ha impartido cursos para la Diputación de Zamora, la Universidad de Salamanca, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la Junta de Extremadura, academias privadas y jornadas culturales de diversos colegios.

domingo, 30 de octubre de 2011

Teatro con la compañía PIE IZQUIERDO


La Compañía PIE IZQUIERDO de Valladolid presentó en La Panera el espectáculo "El gran mercado del mundo", versión del auto sacramental de Calderón de la Barca dirigida a un público infantil y familiar. La representación tuvo lugar el pasado sábado 29 de octubre.
La obra es una coproducción de la Compañía con el Festival Olmedo Clásico, que se estrenó en julio en Olmedo y fue seleccionada para incluirla en la programación de la feria de teatro de Ciudad Rodrigo.
Es el segundo trabajo que realiza esta compañía en la línea de acercamiento de los clásicos del Siglo de Oro al público infantil, tras el éxito logrado con "La dama boba" de Lope de Vega.
PIE IZQUIERDO estuvo ya en Monleras, dentro del programa de Circuitos Escénicos del año 2009. En esa ocasión vinieron con el espectáculo "Palabras azules", basado en la novela "La voz dormida" de Dulce Chacón, que nos acercaba a la represión que se vivió en los años que siguieron a la guerra civil.
La representación de "El gran mercado del mundo" se incluye en el proyecto "Escuela de espectadores" que promueve la asociación Cívitas.

domingo, 23 de octubre de 2011

La familia de Moisés San Mateo visitó Monleras


Moisés San Mateo -hijo de la señora Jerónima- pasó en Monleras su infancia. Actualmente reside en Vitoria, pero su pueblo natal está presente en su pensamiento. Nos visitó con toda su familia el pasado fin de semana y muchos monlerienses tuvieron la oportunidad de saludarle y recordar viejos tiempos, disfrutando de su trato afable y aprecio por el pueblo.
Su hijo Moisés nos ha remitido el siguiente mensaje: “Me gustaría agradeceros a todos los que en este fin de semana habéis tenido la amabilidad y la paciencia de escuchar y hablar durante unos minutos con mi padre. Para él ha sido muy gratificante comprobar cómo había gente que se acordaba un poquito de él y que incluso se ha interesado por verle. Eso y el aire de su tierra creo que la han cargado las pilas para una larga temporada; además le ha hecho una gran ilusión el ver a sus nietos corriendo por entre las cruces de su niñez.”
Moisés nos ha remitido, además, dos fotos para el recuerdo que incorporamos a esta reseña. Se trata de la representación de la comedia El tío Miserias. Seguramente los mayores la recordarán y quizá puedan identificar a los actores.


Montaje teatral sobre el agua en La Panera


Él sábado, 22 de octubre, los grupos Lazarillo de Tormes, Katua Teatro y Kuro Neko Teatro presentaron en La Panera el montaje Agua que no has de beber…(la película). Se trata de un montaje escénico que se ha representado durante el pasado verano en los pueblos de la Sierra de Francia en una campaña de sensibilización sobre el agua promovida por la Asociación ASAM. Con la actuación en Monleras, que incluyó la filmación de la obra, concluyó la gira del espectáculo.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Niños de Monleras en el encuentro infantil de Escuelas Campesinas


La asociación “Escuelas Campesinas de Salamanca” celebró un año más el encuentro comarcal que reúne a los niños y niñas que participan en el programa de Calidad de Vida Infantil. La jornada de encuentro y convivencia de este año se celebró en Masueco el pasado sábado, 15 de octubre. Hasta esa localidad ribereña se desplazaron grupos de niños procedentes de Monleras, Villaseco de los Gamitos, Villar de Peralonso, Bañobárez, Bogajo, Yecla de Yeltes, Valderrodrigo y Cabeza del Caballo, acompañados por sus monitoras de tiempo libre y algunos padres y madres en voluntariado.
Tras la acogida por parte de representantes del Ayuntamiento y un breve recorrido por la localidad, el programa del día prosiguió con una divertida gymkhana en la que se intercalaron juegos cooperativos, pruebas de habilidad y coordinación, dramatizaciones, actividades de expresión corporal, refranes y adivinanzas. Después de comer, los participantes se distribuyeron en grupos por afinidades para jugar al baseball, a la comba, al pañuelo, al paracaídas y a otros juegos que sirvieron, entre otras cosas, para estrechar lazos entre los niños y niñas los diferentes pueblos. La jornada de convivencia concluyó con una visita a Aldeadávila y una merienda en el parque.
La Asociación “Escuelas Campesinas de Salamanca” viene desarrollando desde hace unos quince años este programa de Calidad de Vida Infantil, que consiste en la realización de talleres y actividades en el tiempo libre del fin de semana, que pretenden ofrecer una alternativa de ocio, cimentada en valores educativos, a los niños y niñas del medio rural. El programa se lleva a cabo en nueve localidades del Noroeste salmantino, pueblos pequeños en su mayoría, durante los meses de marzo a junio y de septiembre a noviembre, y cuenta con la subvención económica que concede el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a proyectos sociales financiados con cargo al I.R.P.F.

sábado, 15 de octubre de 2011

La Guardia Civil celebra la fiesta de su patrona


Como viene siendo habitual, la Guardia Civil de Monleras celebró su fiesta patronal el pasado 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar. Tras la Misa Solemne, se ofreció a todos los vecinos de Monleras y pueblos del entorno un aperitivo en el Centro de Interpretación.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Fiesta del Ofertorio


El pasado domingo, día 9 de octubre, se celebró en Monleras la fiesta del Ofertorio. Como es sabido, en otros tiempos era la segunda fiesta en importancia, después del Corpus. En la memoria va asociada a las madrinas y a los frutos de la recolección que se ofrecían a la Iglesia.
Aunque de manera muy sencilla, la fiesta continúa celebrándose, limitada a la tarde del domingo. Empieza con el rezo del rosario, a las cinco, para proseguir con la subasta de los bollos y demás productos que se ofrecen ya en la calle, en el espacio del "anfiteatro". El dinero que se recauda se destina a la conservación del patrimonio histórico-artístico de la iglesia de Monleras. Este año la recaudación ha ascendido a 700€.

Teatro de Alejandro Casona en La Panera


Dentro de la programación de la Red de Circuitos Escénicos, la compañía ESFINGE TEATRO llevó a la escena "La dama del alba", un drama clásico de Alejandro Casona. La representación tuvo lugar en La Panera el sábado, 8 de octubre.
"Esfinge Teatro" es una compañía de teatro aficionado de Salamanca que dirige Manuel Muñoz Berrocal. El grupo fue creado en el año 1996. Desde entonces han realizado varios montajes, entre los que destacan "Medea", "Las amargas lágrimas de Petra Von Kant", "Yocasta", "Tejas verdes" (que se representó en Monleras en 2009), etc., con los que han conseguido numerosos galardones en certámenes de teatro aficionado.
El trabajo presentado en Monleras es un drama clásico de Alejandro Casona, que el grupo estrenó en 2010. Con este montaje han conseguido igualmente importantes reconocimientos, entre los que destaca el 1º premio en el XLI Certamen Nacional de Teatro "Albox Primavera 2011" (Almería).