![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXBF9pDLvaqctJr7zH3UHY9GhfrO84IIu0jqNaAhyphenhyphenwZHTTUSNs-KFUrL06qx5KZXbzX2lVaSZM45MebXPlQ9T1gVbLEp4KrDfUGCRvDHEBZjaBS6G8BYZX7wFsLdsMiWHFYMsmMnKapEg/s400/Diversas-actividades-3-en-.jpg)
El CRA del Bajo Tormes se presentó al Concurso II Premio + Bio +Vida, realizando a lo largo de los meses de octubre y noviembre una campaña de sensibilización y educación ambiental con la población local. Los niños han confeccionado una revista a la que han llamado TRACITOS, han elaborado un folleto de buenas prácticas con bioconsejos para que sepamos cómo conservar la Biodivesidad, se han enterado de cómo funciona el filtro verde y el humedal a través de una visita con todo el colegio, y también han elaborado un cómic y nos han encuestado con unas preguntas muy perspicaces.
Todo ello se ha podido ver en la exposición que ellos mismos han elaborado también en el Centro de Interpretación y que inauguraron el pasado día 2 de diciembre.
Ese mismo día nos visitaron los alumnos del Master Servicios Públicos y Políticas Sociales, como vienen hanciendo en los últimos dos años. Estuvieron en la inauguración de la exposición de los niños, visitaron el humedal y el filtro verde, bajaron al Territorio de los Juegos y se entrevistaron con Ángel y Juanje, como representantes del Ayuntamiento de Monleras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkYCSurFRPcpPFapJHVHzJQe1a7L_FYsrjBjeX61_0TRev8tVrnJSasfGIgNkvjZuOcuDiIcoGCBJKKQHkbmrdwjCZAx6uDJ9FRxFvHHbjtr83mOyoeMIrTua2wjRR99aR3qBRle3OO4k/s400/Diversas-actividades-1-en.jpg)
Por otro lado, fruto del convenio que el Ayuntamiento de Monleras ha firmado con el Instituto de la Mujer para el desarrollo de un programa dirigido a incrementar la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural durante los años 2011 (diciembre) y 2012, ha tenido lugar la primera actividad de este programa: una jornada de reflexión y foro de experiencias que se desarrolló en La Panera el día 17 de diciembre. De dicha jornada hay que destacar la ponencia Mujeres rurales avanzando hacia la igualdad a cargo de Rut Pérez (miembro de la Asociación de Mujeres para la Igualdad Tejiendo Cambios, de la montaña palentina); la mesa de experiencias sobre nuevas pobladoras en el medio rural en la que participanron Teresa Cotorruelo (propietaria de la mermeladería artesanal Oh Saúco! de Fornillos de Fermoselle) y Nuria Martín (ceramista, propietaria del taller Numarte, situado en Gamones); además del recorrido por Monleras para conocer sus iniciativas.
Una segunda actividad dentro del programa será la realización de un
curso de diseño de páginas web dirigido preferentemente a mujeres con
iniciativas emprendedoras. La presentación del curso tuvo lugar el viernes
16 de diciembre en el Centro Cultural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQUtD1zWeKJ0w6Ecx5sWDxsg0xXQcYr2aVjW9ZpnzHnuStTqmsYAtAmIPXxIByCcbSsm03VRaSTWX2f_ZRPkFSMcVgt86Zths0kUn1JujEMn6PoE-fzrtFv4pV5I1HQFIpVQ9xygB58lk/s400/Diversas-actividades-2-en-.jpg)