![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5RecFZLgcXns2o7NYSNjJ_FzFEJyiwo5DPOW6_DqjgQgmz0dq87-oBVn4iYGNQRgDLMPgrKSYMYmu_AHmlYXC4_VUj_URORVsLOwCixj_Rj_9hyxTc9xOzFdZtDd-3rn6UPpPemwMCuI/s320/recital-de-fernanda-moro-en.jpg)
Dentro de la programación de la Red de Circuitos Escénicos y bajo el título Simbiosis a flor de piel, Fernanda Moro ofreció un recital de música étnica el pasado sábado 27 de abril en La Panera. No es la primera vez que Fernanda canta en Monleras y en esta ocasión ha estado arropada por Demetrio Prota (guitarra y percusión) y Werner Glaser (violín)
El proyecto musical Simbiosis a flor de piel es un trabajo totalmente acústico, que recorre variedad de estilos, combinando temas propios y música popular de otras culturas. Por ejemplo, la música procedente de África que llega a Sudamérica o la bossa-nova, que algunos grandes músicos brasileños (Tom Jobim, Vinicius de Moraes…) crearon a finales de los años 50 y 60, deseosos de salir de la rutina auditiva y explorar otras sonoridades. Los temas propios incluidos en el concierto tienen un estilo musical muy personal y variado. Algunos de los textos que inspiran estas canciones pertenecen a poetas españoles tales como San Juan de la Cruz, García Lorca y León Felipe, a los que Fernanda pone música y voz.