Un disco por una calculadora, una yogurtera a cambio de un arreglo de los frenos de la bici, llevar el pan a casa en pago de un joyero, una jornada de trabajos comunitarios de toda una pandilla de jóvenes por una petaca…. Estos y otros tratos parecidos se vivieron el sábado 29 de diciembre en el mercadillo de trueque organizado en Monleras por la Asociación Cultural Las Mestas. Fue un tarde agradable que concluyó con un chocolate con pastas y un vino caliente cuando ya el frío empezaba a dejarse notar.
sábado, 29 de diciembre de 2018
Animación y buen humor en el mercadillo de trueque
Un disco por una calculadora, una yogurtera a cambio de un arreglo de los frenos de la bici, llevar el pan a casa en pago de un joyero, una jornada de trabajos comunitarios de toda una pandilla de jóvenes por una petaca…. Estos y otros tratos parecidos se vivieron el sábado 29 de diciembre en el mercadillo de trueque organizado en Monleras por la Asociación Cultural Las Mestas. Fue un tarde agradable que concluyó con un chocolate con pastas y un vino caliente cuando ya el frío empezaba a dejarse notar.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Jornada de compostaje comunitario
El pasado día 26 de diciembre tuvo lugar en la Cabaña de
Balas de Paja del Territorio de los juegos, una jornada encaminada a entrar en
un proyecto de compostaje doméstico comunitario, en el que podremos gestionar
nuestros residuos domésticos orgánicos para convertirlos en un abono natural
para nuestras plantas y jardines, reduciendo así lo que tiramos a la basura y
nunca llegará a ser útil en un vertedero.
La jornada incluyó una presentación del proyecto por
parte de Maite y Juanje, una exposición a cargo de Beatriz Martín de Composta en Red, un pequeño ejercicio
práctico en las composteras del Territorio de los juegos, y una primera
planificación de cómo puede llevarse a cabo el proyecto en Monleras.
Para tener más información es muy interesante visitar la
web http://www.compostaenred.org/
lunes, 24 de diciembre de 2018
Felicitación navideña de los niños y maestros de la escuela de Monleras y Sardón
Como todos los años por estas fechas, nos llegó la felicitación de los niños y maestros de la escuela de Monleras y Sardón. Y llegó en forma de teatro, danza, música... Fue el viernes 21 de diciembre en La Panera.
domingo, 16 de diciembre de 2018
Monleras logra el segundo premio en el concurso provincial de puzles
El grupo de jóvenes de Monleras consiguió el segundo
premio en el concurso Rompecabezas que organiza el Aréa de
Bienestar Social Familia y Juventud de la Diputación de Salamanca. Nuestro
pueblo ya había participado en anteriores ediciones de este concurso, que se
realizó el pasado sábado de forma
simultánea en varias localidades de la provincia. La actividad está
integrada dentro del Programa de Diputación de Salamanca Jóvenes
Despiertos.
(Fotografías: Ascen)
domingo, 9 de diciembre de 2018
Espectáculo de danza a cargo del grupo de Asprodes de Vitigudino
Coincidiendo casi con el Día Internacional de las Personas
con Discapacidad que se celebró el 3 de diciembre, hemos tenido en Monleras un
espectáculo de artes escénicas a cargo del grupo de danza de Asprodes
Vitigudino. El montaje llevaba por título "Nosotros" y pudimos
disfrutar de él el sábado, 8 de diciembre, en la Panera.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Seguir Actualidad de Monleras por email
Es posible seguir Actualidad de Monleras por email, de forma que cada vez que se publique una entrada nos llegue a nuestro correo electrónico. Para ello basta con enviar una dirección de correo en el recuadro a la derecha de la pantalla y seguir los pasos que se indican. Solo es posible realizar esta operación en la versión web desde el ordenador (no en móvil). Esta utilidad puede tardar un tiempo en entrar en funcionamiento. Se puede dejar la suscripción en cualquier momento desde los correos recibidos.
viernes, 7 de diciembre de 2018
Grabación de un corto en el anfiteatro
Como parte del proyecto TAMBIÉN CONTAMOS de este año, se
está desarrollando, desde la semana pasada y hasta el puente de la
Constitución, el proyecto de creación audiovisual "Identidad al
corte" en los institutos de Vitigudino y Ledesma y con el grupo de jóvenes
de Monleras. En Vitigudino los participantes son diez, en Ledesma dieciocho y
en Monleras seis.
En el curso, a lo largo de cinco sesiones con cada grupo,
y de la mano de Alejandro Vecino, educador social experto en creación
audiovisual, aprenderán unas nociones básicas sobre el lenguaje audiovisual y
realizarán el diseño, grabación y edición de cortos de poca duración, a través
de los cuales mostrar la mirada de los jóvenes y adolescentes sobre la
realidad.
La actividad ha tenido una excelente acogida por parte de
los equipos directivos de ambos centros educativos y está resultando muy
motivadora para los jóvenes que se han apuntado al taller.
Los cortos se proyectarán en jornadas de encuentro y de
intercambio entre los institutos, colectivos integrantes de CAS, etc. Se
subirán también a Youtube.
Las fotografías recogen un momento de la grabación en el
anfiteatro, que se realizó el jueves 6 de diciembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)