viernes, 20 de junio de 2025

Festival fin de curso del CRA Bajo Tormes


Un año más La Panera ha acogido el festival que los niños y niñas del CRA Bajo Tormes, junto con sus maestros, ofrecen a padres y público en general. Como es habitual, el teatro, la música y la danza han llenado de alegría este acto con el que se despide el curso 2024-25.
(Fotografías: Raúl)






domingo, 15 de junio de 2025

Día del Mundo Rural 2025


Este año el Día del Mundo Rural se ha celebrado en Monleras. Ha tenido lugar el día 15 de junio y el lema de esta edición ha sido Cuidando desde la comunidad a las personas mayores en nuestros pueblos. El programa arrancó con la bienvenida y presentación de la jornada en La Panera, seguido de la valoración de los más de veinte años de proyecto. Completaron la mañana la proyección del vídeo Un modelo que cuida el alma de la gente y una charla-debate sobre los retos del futuro. Tras un paseo por el pueblo y una visita a la exposición fotográfica de Brais Lorenzo en el salón del ayuntamiento, tuvo lugar la comida compartida en la pista deportiva. Ya por la tarde los asistentes pudieron disfrutar de la actuación del grupo Sape que sape. Como colofón de la jornada se dio lectura a un comunicado.
(Fotografías: Raúl)









jueves, 12 de junio de 2025

Concluidas las obras en la calle Carreteras


Con el alisado y apisonado de las cunetas y el hormigonado del último trozo pendiente han concluido los trabajos en la calle Carreteras. Las obras llevadas a cabo han incluido, además, la instalación de tres farolas de alumbrado público. La parte de pavimentación ha sido financiada con fondos de los planes provinciales de la Diputación de Salamanca y la parte del alumbrado con recursos municipales.

domingo, 1 de junio de 2025

Presentación en La Panera del montaje "Yau, lluvia de emociones"


El pasado sábado, 30 de mayo, la compañía burgalesa Teatro Atópico presentó en La Panera su espectáculo Yau, lluvia de emociones.

Una noche de lluvia, dos músicos callejeros se encuentran con una misteriosa bailarina. A través de la música le irán dando vida a sus movimientos y le ayudarán a reencontrarse con su parte artística, de la cual queda desconectada por el caos y la sobreestimulación de lo cotidiano. Yau es un espectáculo multidisciplinar donde la música en directo de un oboe y un violonchelo se entrelaza con la danza, desarrollando un lenguaje común con el fin de despertar la sensibilidad artística en los más pequeños y creando una atmósfera emocional capaz de cautivar a todos los públicos.

La compañía, fundada por Fernando Ballesteros, ya nos visitó en agosto de 2020. En aquella ocasión, con su obra Desgraciados.





viernes, 30 de mayo de 2025

Nacho, finalista en los "Premios Surcos"

 


Nacho Calvo, nuestro vecino, ha sido elegido finalista en la décima edición de los Premios Surcos que convoca Castilla y León Televisión. Al concurso se presentaron un total de 166 candidaturas, lo que da una idea de la importancia del reconocimiento que ha tenido el trabajo llevado a cabo por Nacho y su socio argentino en el campo de la genética bovina. Dicho trabajo se encauza a través de la empresa PAMPARGEN que ambos dirigen.
En la ceremonia de entrega de premios, que se celebró en el Centro de Negocios de Benavente el pasado día 29 de mayo,  estuvo presente el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Se puede tener más información sobre el interesante proyecto de PAMPARGEN en su web:

https://www.euroargen.fervill.com.ar/

¡Enhorabuena, Nacho!


sábado, 17 de mayo de 2025

Salió Trazos


El número cuatro de la Época II de la revista Trazos ya está en la calle. La Asociación Cultural Las Mestas mantiene viva esta publicación que nació en los años ochenta y que volvió a reeditarse en 2021 tras unos años de parón. Los ejemplares pueden comprarse en el Centro Nuevo y en el Centro de Interpretación a un precio de 7 €.
En este número podemos encontrar:




jueves, 15 de mayo de 2025

San Isidro 2025



Hoy, 15 de mayo, se ha celebrado la festividad de San Isidro, tal como viene haciéndose desde tiempos inmemoriales. Tras la misa, la bendición de campos en las proximidades de la iglesia, para finalizar en el centro nuevo compartiendo pincho y conversación.


Taller “Biblioteca humana”


El pasado día 12 de mayo tuvo lugar un taller de sensibilización, no discriminación, respeto a la diversidad y prevención de los delitos de odio, denominado “Biblioteca humana”. La actividad, promovida por el CEAS de Ledesma, la llevó a cabo la Asociación Salamanca Acoge. Ocho mujeres migrantes, procedentes de distintos países y en diversas situaciones vitales, fueron los “libros humanos” en los que leer sus historias personales de vida, conocer sus raíces en otras culturas que han tenido que dejar atrás y aprender del proceso de integración no siempre fácil en nuestra sociedad.
La manera de hacerlo fue original: cada una contaba su vida a una sola persona de aquí, de tú a tú, como en la intimidad de una lectura personal, y luego rotaban las parejas para leer otro “libro” distinto. Se creó así un clima de confianza favorecedor de la comunicación emocional.
(Fotografías: Juanje)




martes, 13 de mayo de 2025

Encuentro de personas migrantes




El domingo 11 de mayo tuvo lugar en Monleras un nuevo encuentro organizado por la Fundación Cepaim en colaboración con el Ayuntamiento de Monleras y la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca.
Dirigido a las personas migrantes asentadas en el municipio y localidades del entorno, y en especial al colectivo de mujeres, el encuentro sirvió para analizar la situación en que se encuentran ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, desarrollar un taller de formación sobre recursos de las nuevas tecnologías para el acceso a servicios y trámites de todo tipo, y, sobre todo, procurar un espacio de convivencia donde sentir el apoyo comunitario, muy valorado cuando las dificultades del día a día son demasiado grandes para sobrellevarlas de manera individual.
(Fotografías: Juanje)

viernes, 18 de abril de 2025

Espacio artesano


Dentro de las actividades organizadas en el marco del proyecto Recordare, la Panera ha acogido, el viernes 18 de abril,  el primer Espacio Artesano. Se trata de una iniciativa de exposición, difusión y promoción de la artesanía de autor. Durante el tiempo que ha durado la exposición los asistentes pudieron ver la proyección fotográfica Mascaradas invernales. Entre lo mágico y lo real, de Miguel A. Cruz Sánchez.



 



Protección en la Fuente de Garrufayo


Tal como ya se hizo con la Fuente Nueva el pasado septiembre, para evitar posibles accidentes, se ha procedido a cerrar la boca de la Fuente de Garrufayo. Para ello se ha colocado una reja de hierro que permite ver el interior sin riesgo de caídas.

jueves, 17 de abril de 2025

Microteatro contra el acoso y la violencia



Eduardo Joaquín y Raquel García Sevillano presentaron en La Panera un montaje teatral sobre el acoso y la violencia centrado especialmente en el mundo de la adolescencia y la juventud. Tuvieron lugar dos representaciones, una dirigida a padres/madres de adolescentes y jóvenes mayores de 20 años, y otra para adolescentes-jovenes de 12 a 20 años. Ambas sesiones fueron seguidas de un debate.
Fue el miércoles 16 de abril.



miércoles, 16 de abril de 2025

Asfaltado de calles


El Fondo de Cohesión Territorial 2024 se ha destinado al asfaltado de dos tramos de las calles Santo y trasera de la iglesia que se encontraban muy deterioradas y a la creación de dos resaltos de reducción de velocidad en los accesos a la Plaza Mayor.
La cuantía de la inversión es de 7.677,30 €, distribuida de esta manera: 50 % Junta de Castilla y León, 25 % Diputación de Salamanca y 25 % Ayuntamiento de Monleras.
Las obras las ha realizado la empresa PAS Pavimentos Asfálticos Salamanca.
(Fotografías: Juanje)




domingo, 13 de abril de 2025

Recital de flamenco en La Panera

 

El pasado sábado 12 de abril tuvo lugar en La Panera un recital de flamenco a cargo del cuadro de Lita Blanco. Formaban el grupo Carlos Garnacho al cante y al cajón, Antonio Domínguez y Chuchi Manera a la guitarra y la propia Lita Blanco al baile. El espectáculo, titulado Pasión y Flamenco, además de hacer un recorrido por los distintos palos tradicionales, incluyó aportaciones que el flamenco ha ido incorporando a lo largo de la historia, fijándose especialmente en las que se produjeron en la segunda mitad del siglo pasado.