jueves, 18 de julio de 2013

III Encuentro-Mercado “Saberes y Sabores del Bajo Tormes”


El pasado domingo, 14 de julio, se celebró en Monleras el III Encuentro-Mercado “Saberes y Sabores del Bajo Tormes” organizado por la Asociación ADECASAL en colaboración con el Ayuntamiento de Monleras. ADECASAL gestiona, junto con la Asociación CAS (Colectivos de Acción Solidaria), el Proyecto Piloto "De Mayor a menor", que entre otras actuaciones pretende crear una Red de Comercialización entre productores y consumidores. Las ediciones anteriores de estos encuentros se celebraron en Villaseco de los Reyes y en Torresmenudas.
El programa de la jornada incluyó una recepción y presentación en La Panera, la proyección del audiovisual “Toco el cielo, toco la tierra”, un paseo guiado por el humedal y el territorio de los juegos, la inauguración del Encuentro-Mercado en la plaza, la comida servida por el catering de Sardón de los Frailes, talleres de artesanías varias y una representación teatral a cargo de la Compañía Fabularia que puso en escena la obra titulada La pícara Justina.
Dos exposiciones abrieron sus puertas durante la jornada: En La Panera, una exposición fotográfica titulada Mujeres de los pueblos del Bajo Tormes; y en el ayuntamiento, una exposición de orfebres y plateros charros.
(Fotografías: Jabito)

domingo, 14 de julio de 2013

Red de senderos cicloturistas y rutas urbanas autoguiadas




Está a punto de concluir la puesta en marcha del proyecto Red de senderos cicloturistas y rutas urbanas autoguiadas. Dicho proyecto, que incluye a los pueblos de Almendra, El Manzano, Monleras, Sardón de los Frailes y Villaseco de los Reyes, establece una serie de rutas para bicis entre los mismos, así como recorridos urbanos de interés en cada uno de ellos.
Las rutas cicloturistas están perfectamente señalizadas y suman más de 55 kilómetros siguiendo “un trazado que invita a un paseo tranquilo por la dehesa salmantina, apto para todo tipo de ciclistas”.
Los recorridos urbanos están jalonados por placas cerámicas y paneles explicativos en los que “los propios vecinos nos narrarán, de viva voz, las leyendas, historias y anécdotas de los lugares de mayor interés de la localidad. Para ello tan solo será necesario descargarse en el dispositivo móvil, mediante códigos QR o desde la web www.bajotormes.es, el plano de cada localidad y las pistas de audio que nos brindan estos improvisados guías”. Los puntos destacados en el recorrido urbano de Monleras son: Casa del Sacristán, Capilla del Humilladero y Calvario, Fuente Nueva y Lavadero, La Alhóndiga, Casa de María, Casa del Infante, Ayuntamiento, Anfiteatro y Panera, Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y El comercio del señor Eloy.
Este proyecto ha contado con una subvención de la Asociación para el Desarrollo de la Zona Oeste de Salamana (ADEZOS)

Peregrinación


El pasado jueves, 11 de julio, hizo alto en Monleras una peregrinación organizada por el Arciprestazgo de Ledesma-Vitigudino, que visitó los lugares de nacimiento de los siete religiosos de la zona beatificados recientemente, entre los que se encuentra el monleriense Heliodoro Ramos García. Los peregrinos, que recorrieron además los pueblos de Encinasola, Vitigudino, El Manzano y Ledesma, a su paso por Monleras visitaron la iglesia donde tuvieron un momento de oración.

lunes, 24 de junio de 2013

Recital de flamenco en La Panera


No es la primera vez que Mariano Mangas visita Monleras. En esta ocasión lo ha hecho con su cuadro flamenco (cante: Nieves Díaz, guitarra: Mariano Mangas, baile: Sandra Pinilla y percusión: Jorge Jiménez, "Jorgillo") con el que nos ofreció un recorrido por algunos de los palos más representativos del flamenco: soleá, bulerías, alegrías, farruca, fandangos de Huelva, tarantos, granaína, guajira...
El recital fue en La Panera, el sábado 22 de junio, y formaba parte de la programación de la Red de Circuitos Escénicos.

El grupo de teatro del Instituto de Vitigudino de nuevo en Monleras


Como viene siendo habitual en los últimos años, el grupo de alumnos de teatro del Instituto Ramos Manzano de Vitigudino presentó en Monleras su trabajo de fin de curso.
Bajo el título "La sopa de piedras", el trabajo de este año consistió en un cuento tradicional adaptado con bastante libertad, para poder desarrollar así distintos registros interpretativos. El resultado fue un trabajo fresco y divertido, con dieciséis chicos en el escenario.
La actuación tuvo lugar el jueves, día 20, a las 10:30 de la noche, en La Panera.

miércoles, 19 de junio de 2013

Jornada del proyecto "Eficiencia: fomento de la cultura científica del ciclo del agua en el medio rural”


La primera jornada del proyecto "Eficiencia: fomento de la cultura científica del ciclo del agua en el medio rural” tuvo lugar en La Panera el pasado viernes 7 de junio. En dicha jornada se proyectó el documental "Oro azul, la guerra del agua” que fue seguido por la charla-debate "Conceptos básicos sobre buenas prácticas y gestión sostenible del agua" dirigida por Juan Carlos García del CIDTA (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del agua) de la Facultad de Farmacia en la USAL.
Este proyecto se desarrolla dentro del marco FECYT (Fundación Española para la ciencia y la Tecnología) y a lo largo del mes de junio tendrán lugar más jornadas y actividades que completarán el proyecto que presentó el Ayuntamiento de Monleras de forma conjunta con otras entidades como ASAM, el Ayuntamiento de El Oso (Ávila), Argareal, el CIDTA y la Fundación Tormes.

lunes, 10 de junio de 2013

Exposición fotográfica en La Panera



Hoy, lunes 10 de junio, se clausura la exposición fotográfica “El teatro danza alemán”. La inauguración de dicha exposición tuvo lugar el pasado viernes día 31 de mayo en el Centro de Interpretación del Bajo Tormes de Monleras y contó con la asistencia del Jefe del Servicio Territorial de Cultura.
La exposición formaba parte de una red de exposiciones itinerantes que facilita la Junta de Castilla y León, en colaboración con diferentes municipios, entre los que se encuentra Monleras.

Curso de plantas aromáticas y medicinales



Durante el fin de semana del 8-9 de junio se ha desarrollado en el centro nuevo de Monleras un curso de plantas aromáticas y medicinales impartido por Carmela, Chusa y Anxos, socias de Milhulloa, S. Coop Gallega. La mañana del sábado se centró en la exposición teórica (presentación de la experiencia de Milhulloa S. Coop. Gallega; dentificación, propiedades, hábitat y cultivo de plantas medicinales y aromáticas; diferentes transformaciones: infusiones, especias, aceites aromatizados, cosmética; normativa actual para su envasado y comercialización) La tarde del sábado y la mañana del domingo se dedicaron a talleres prácticos (elaboración de cremas, ungüentos, mascarillas faciales, dentífricos y colutorios……)

Corpus 2013



La fiesta del Corpus de este año ha incluido los actos que vienen siendo habituales en esta celebración: costillada en la plaza, repique de campanas por Anselmo Fidalgo y Jesús Ruso, verbena en La Panera amenizada por el grupo Music Box, misa solemne y procesión por las calles engalanadas, bailes tradicionales con Arcadio y partido de pelota.
(fotografía: Nelcy Valencia)

lunes, 27 de mayo de 2013

Premios para la escuela de Monleras



El pasado viernes, 24 de mayo, tuvo lugar en el Salón Rectoral de la Casa-Museo Unamuno el acto de entrega de los premios del Concurso Escolar de Ideas: Investiga, conoce y cuida el agua, en el que la escuela de Monleras se vio galardonada con dos premios. En la categoría A, para escolares de 3º Ciclo de Enseñanza Primaria y de Enseñanza Secundaria, referida a trabajos de grupo con apoyo de tutor para promover ideas e iniciativas innovadoras de los escolares sobre el estudio y/o resolución de problemas medioambientales relacionados con su pueblo o comarca, el curso de 5º de Primaria de la escuela de Monleras obtuvo el 2º premio por su trabajo Instalación de varios depósitos en el exterior del colegio para recoger y almacenar el agua de lluvia para su posterior reutilización en las cisternas de los servicios y para regar el huerto escolar. El premio consistió en un diploma, un maletín para análisis de aguas y 200€ para material deportivo, y les fue entregado por Dª Manuela Rosellón Rebolledo (Directora Provincial de Educación de Salamanca). En la categoría B, para escolares de 1º y 2º Ciclo de Enseñanza Primaria, referida a cuentos cortos o ensayos sobre concienciación en el mundo del agua, Rubén Alfonso López obtuvo el 1º premio por su relato ¡Juan, cierra el grifo!. El premio, consistente en diploma y 150€ para material deportivo, le fue entregado por Mª Ángeles Serrano García (Vicerrectora de investigación de la USAL).