viernes, 18 de abril de 2025

Espacio artesano


Dentro de las actividades organizadas en el marco del proyecto Recordare, la Panera ha acogido, el viernes 18 de abril,  el primer Espacio Artesano. Se trata de una iniciativa de exposición, difusión y promoción de la artesanía de autor. Durante el tiempo que ha durado la exposición los asistentes pudieron ver la proyección fotográfica Mascaradas invernales. Entre lo mágico y lo real, de Miguel A. Cruz Sánchez.



 



Protección en la Fuente de Garrufayo


Tal como ya se hizo con la Fuente Nueva el pasado septiembre, para evitar posibles accidentes, se ha procedido a cerrar la boca de la Fuente de Garrufayo. Para ello se ha colocado una reja de hierro que permite ver el interior sin riesgo de caídas.

jueves, 17 de abril de 2025

Microteatro contra el acoso y la violencia



Eduardo Joaquín y Raquel García Sevillano presentaron en La Panera un montaje teatral sobre el acoso y la violencia centrado especialmente en el mundo de la adolescencia y la juventud. Tuvieron lugar dos representaciones, una dirigida a padres/madres de adolescentes y jóvenes mayores de 20 años, y otra para adolescentes-jovenes de 12 a 20 años. Ambas sesiones fueron seguidas de un debate.
Fue el miércoles 16 de abril.



miércoles, 16 de abril de 2025

Asfaltado de calles


El Fondo de Cohesión Territorial 2024 se ha destinado al asfaltado de dos tramos de las calles Santo y trasera de la iglesia que se encontraban muy deterioradas y a la creación de dos resaltos de reducción de velocidad en los accesos a la Plaza Mayor.
La cuantía de la inversión es de 7.677,30 €, distribuida de esta manera: 50 % Junta de Castilla y León, 25 % Diputación de Salamanca y 25 % Ayuntamiento de Monleras.
Las obras las ha realizado la empresa PAS Pavimentos Asfálticos Salamanca.
(Fotografías: Juanje)




domingo, 13 de abril de 2025

Recital de flamenco en La Panera

 

El pasado sábado 12 de abril tuvo lugar en La Panera un recital de flamenco a cargo del cuadro de Lita Blanco. Formaban el grupo Carlos Garnacho al cante y al cajón, Antonio Domínguez y Chuchi Manera a la guitarra y la propia Lita Blanco al baile. El espectáculo, titulado Pasión y Flamenco, además de hacer un recorrido por los distintos palos tradicionales, incluyó aportaciones que el flamenco ha ido incorporando a lo largo de la historia, fijándose especialmente en las que se produjeron en la segunda mitad del siglo pasado.