sábado, 25 de octubre de 2025

Primera sesión del curso de bordado tradicional


Con el sugerente título Lo que el traje cuenta, el sábado 25 de octubre tuvo lugar la primera sesión del curso sobre bordado tradicional. Se trata de un taller participativo de recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural relacionado con la indumentaria tradicional, impartido por Caireles, taller de artesanía textil especializado en la investigación, recuperación y difusión de bordados y labores tradicionales.
En esta primera sesión -Trajes del recuerdo- se invitó a las personas de Monleras que conservan trajes completos o prendas tradicionales a llevarlos para realizar una catalogación básica: tipo de prenda, materiales, técnicas, procedencia y estado de conservación. También se pudo intercambiar información oral sobre cómo, cuándo y quién las usaba. La iniciativa forma parte del proyecto Recordare.






viernes, 24 de octubre de 2025

Los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, fieles a su cita con Monleras

Hoy, viernes 24 de octubre, hemos recibido una nueva visita. Se trata de la visita habitual que suele concertar en otoño la Facultad de Ciencias Sociales para los alumnos del máster de Servicios Públicos y Políticas sociales. Acudieron catorce alumnos, procedentes de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Zamora, Salamanca, Madrid, Galicia, Badajoz y La Rioja, acompañados por los profesores Miko Stanek y Francisco Carballo. A Monleras llegaron a comer, desde Torresmenudas, donde habían tomado contacto con las iniciativas de cultivo de huertas e inserción de personas en riesgo de exclusión que promueve Asdecoba. En nuestro pueblo mantuvieron un encuentro con Ángel, con el que entablaron un diálogo sobre gestión municipal; se interesaron por el proyecto de atención a personas mayores en la zona del Bajo Tormes, que pudieron conocer a través de un vídeo y de la explicación de Juanje, y visitaron el anfiteatro, el ayuntamiento, el centro viejo, el centro cultural y el taller de jabones.
(Fotografías: Raúl)






Un grupo de mujeres de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Salamanca visitó Monleras

 


Ayer, 23 de octubre, nos visitó un grupo de mujeres de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Salamanca, con Graci Sánchez, su presidenta, al frente. Se acercaron a la iglesia, el anfiteatro, el ayuntamiento, el centro viejo y el taller de Jabones Delcortino. Por la mañana, habían visitado en El Gejo el museo etnográfico de Antonio Galindo, desde donde se desplazaron hasta Monleras para comer en La Panera. Se mostraron encantadas de lo que habían visto y agradecidas por la atención recibida.
(Fotografía: Juanje)

domingo, 19 de octubre de 2025

Estudiantes de la USAL visitaron nuestro municipio dentro del proyecto "Monleras R que R"



Catorce jóvenes de distintas facultades (Biología, Ciencias Ambientales, Medicina y Filología), a través de la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca, han visitado Monleras el pasado fin de semana para llevar a cabo diversas actividades dentro del proyecto Monleras R que R. En concreto, los estudiantes han realizado una plantación de aromáticas en la zona de la pista deportiva, han colaborado en el tratamiento del compost y han visitado la finca municipal reforestada que se pretende mejorar regenerando sus pastos. Recordemos que en el proyecto, subvencionado por la Junta de Castilla y León, participan la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Monleras.
(Fotografías: Raúl)








"El conserje", de Unai García Amaro, en La Panera

Dentro del programa Provincia a Escena, de la Diputación de Salamanca, llegó al escenario de La Panera la obra El conserje, creación del autor vasco Unai García Amaro e interpretado por los actores Iñaki Urrutia y Diego Pérez. El espectáculo, que estuvo incluido en la programación de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo 2024, recibiendo una excelente crítica por parte del público, obtuvo el premio a mejor texto en las jornadas de Teatro breve de Pabellón 6.





domingo, 12 de octubre de 2025

Ofertorio 2025

 


Con buena participación y un tiempo muy agradable, la fiesta del Ofertorio de este año ha vuelto a llenar de color y buen humor las gradas del anfiteatro. Las pujas se han sucedido entre risas y aplausos y, recién acabada la subasta, varios grupos no esperaron más para dar cuenta de los manjares conseguidos. La recaudación ha ascendido a 850€ que se destinarán a las obras de impermeabilización de la cubierta de la iglesia.








 


Un año más, con motivo de la celebración del día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, la dotación del puesto de Monleras ha compartido con los vecinos una jornada festiva que ha incluido diversos actos: recepción de autoridades locales en el ayuntamiento, con asistencia de representantes de pueblos de la zona; celebración de la misa en honor de la Virgen en la iglesia parroquial de Monleras, y vino español abierto a todos en La Panera.





Teatro monólogo con Félix Albo


El pasado 11 de octubre, en el marco de la programación de la Red de Circuitos Escénicos, Félix Albo trajo hasta La Panera su espectáculo Ibiza80, un monólogo que "nos sumerge en el estrato vital de la infancia, bailando sobre la línea invisible que separa la realidad de la fantasía porque son una misma que se vive con formidable intensidad". Con esta obra, el alicantino celebra sus treinta años de actividad teatral llevándonos al pueblo de su infancia donde nos plantea "una mirada sobre lo humano, lo emocional, lo absurdo y lo sobrecogedor". Félix Albo ha recorrido medio mundo con sus producciones y posee dos R de Espectáculo Recomendado por la Red Nacional Europea.




 

martes, 7 de octubre de 2025

Jornada para compartir sentimientos, reflexiones y apuestas sobre los incendios vividos durante este verano


Con el título Y, además... el mundo rural se quema, se ha desarrollado, el pasado 4 de octubre en La Panera, una jornada de reflexión organizada por Un mundo rural y urbano vivos.
En una primera parte Valentín Cabero y Raúl Navarrete hablaron sobre la claves humanas, económicas, sociales y medioambientales en los territorios. Una segunda parte, en la que intervinieron Ángel M. Delgado (alcalde de Monleras), Román García (bombero forestal), Herminio Mangas (ganadero) y Lourdes Ruano (mujer rural) trató sobre la realidad de los sentimientos vividos ante el fuego en este territorio. La tercera y última parte trató sobre propuestas y reivindicaciones: Ubaldo Hernández se centró en las situaciones de emergencia como la vivida; Felipe Yuste en el cambio climático y Juan Jesús Delgado en la ausencia del tejido comunitario en el territorio.
Concluyó el acto con una comida comunitaria.








Un grupo de monlerienses participó en la manifestación "Salvemos el mundo rural agredido"


Un grupo de monlerienses se desplazó hasta Madrid para participar en la manifestación que, bajo el lema Salvemos el mundo rural agredido, habían convocado medio millar de colectivos. Las reivindicaciones aparecen en el manifiesto que se leyó en la Plaza de Cibeles, punto final del recorrido que se inició en Atocha. Dicho manifiesto fue leído por el escritor Javier Sierra (autor del texto), la agricultora Rosa Arranz y el científico del CSIC Fernando Valladares.