sábado, 29 de marzo de 2025

Conferencia sobre los testamentos

 

Estrella Toral Lara, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, ofreció el pasado viernes 28 de marzo una interesante conferencia que, bajo el título Testamento, hizo un recorrido por la amplia casuística relativa a la cuestión legal de las herencias. Al término de la charla los asistentes pudieron formularle las preguntas que consideraron oportunas.
La actividad, que se desarrolló en el centro nuevo, estaba incluida en el Programa Provincia Universitaria que promueve la Diputación de Salamanca en colaboración con la USAL.




martes, 25 de marzo de 2025

Taller de prevención del consumo y promoción de la salud en personas mayores


Promovido por el CEAS de Ledesma en colaboración con la Asociación de Mayores, se ha realizado un taller de prevención del consumo adictivo y promoción de la salud en personas mayores, desarrollado a lo largo de dos sesiones en dos lunes consecutivos, el 17 y 24 de marzo. Impartido por Luis, educador social de APARED (Asociación para la Prevención, Ayuda y Readaptación de Enfermos Drogodependientes) de Salamanca, resultó ameno y práctico, pues supo empatizar con el grupo participante y aterrizar en situaciones de la vida por las que todos de alguna manera pasamos.
(Fotografías: Juanje)

lunes, 24 de marzo de 2025

Jornada sobre el futuro de la artesanía

 


Bajo el lema De la afición al negocio: ¿se puede vivir de la artesanía? tuvo lugar el pasado sábado, 22 de marzo, una jornada sobre el futuro de la artesanía. Dirigida por Silvia Fernández, de la empresa De rotos y descosidos, en dicha jornada se trataron temas enfocados a dar el paso de la idea al negocio, a mejorar la comercialización y a favorecer el crecimiento. La actividad formaba parte del programa del proyecto Re-cordare.




jueves, 20 de marzo de 2025

Mejoras 2024


El Ayuntamiento de Monleras ha publicado, como en años anteriores, la lista de mejoras realizadas en nuestro municipio durante el pasado 2024. Dicha publicación puede verse en la web monleras.es, sección Ayuntamiento, apartado Mejoras, o visitando el siguiente enlace:

https://monleras.es/web/index.php/ayuntamiento/mejoras/2024

martes, 18 de marzo de 2025

Los niños de la escuela visitan el Centro de Interpretación "Las Lagunas de la Moraña"

 

El pasado lunes, 17 de marzo, los niños de la escuela visitaron el Centro de Interpretación Las Lagunas de la Moraña. Se trata de un centro situado en la población abulense de El Oso en el que actualmente trabaja Maite del Arco y que se dedica, entre otras cosas, a la divulgación de la biodiversidad de flora y fauna que se encuentra en el hábitat de las lagunas.
(Fotografías facilitadas por las maestras)






viernes, 14 de marzo de 2025

Un año después

 

Un año después, los siete prunus pisardii (ciruelo rojo) que se plantaron en marzo de 2024 en las inmediaciones de la iglesia, han prendido bien y su floración presenta este bello aspecto.




martes, 11 de marzo de 2025

Día de la Mujer 2025



La localidad de Monleras se sumó este 8M a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un acto reivindicativo en defensa de la igualdad, los derechos y el empoderamiento femenino. Organizaron el acto la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca y la Asociación de Mujeres 'El Salinar'. El encuentro tuvo lugar en el salón del Ayuntamiento a las 12:30 h., donde se leyó un manifiesto especialmente elaborado para la ocasión. En el texto se resaltó la necesidad de continuar trabajando por los derechos de las mujeres y niñas, no solo en España, sino en todo el mundo, con especial énfasis en la realidad del medio rural.



MANIFIESTO EN EL DÍA DE LA MUJER 2025

Nos reunimos un año más en este Día Internacional de la Mujer para celebrar los avances en la igualdad, denunciar las barreras con que nos encontramos en un sistema patriarcal y reivindicar los derechos que se les niegan a infinidad de mujeres en todo el mundo.

En nuestro país, el feminismo ha calado en la conciencia colectiva y se han conseguido importantes avances en la legislación que promueven la igualdad real y protegen las aspiraciones de las mujeres, avances a veces cuestionados abiertamente por grupos que se hacen fuertes en las redes sociales.

Pero, al mismo tiempo, estamos asistiendo a preocupantes retrocesos en los derechos de las mujeres en el mundo con el ascenso de la ultraderecha y los autoritarismos, amparados en el poder que les confieren las grandes compañías tecnológicas que difunden su ideología. En muchos países del mundo, las mujeres son silenciadas y reprimidas en sus protestas, se les prohíbe el acceso a la educación o ejercer su profesión; en un mundo convulso como el que vivimos, se convierten en las principales víctimas de las guerras, la violencia y el odio que desatan gobiernos e instituciones dominados por hombres, se ven empujadas a emigrar para sacar adelante a sus hijos, ellas solas.

En nuestro mundo rural siguen existiendo muros invisibles que dificultan el acceso de las mujeres a la política, la economía, el trabajo, la formación o la participación social; siguen existiendo barreras que dificultan la conciliación familiar y laboral. En nuestros pueblos, también, las mujeres estamos impulsando una transformación silenciosa de la comunidad

Queda aún mucho camino por delante, que tenemos que recorrer mujeres y hombres juntos, hasta construir otra sociedad donde la mirada feminista transforme desde dentro nuestra escala de valores; donde la acogida, la empatía, el acompañamiento, el cuidado y la colaboración construyan comunidad y se destierren para siempre el autoritarismo, la exclusión, el odio y la violencia del corazón de la humanidad.El lema de Naciones Unidas para este año reclama la igualdad de derechos, las oportunidades para todas las mujeres y niñas y el empoderamiento de las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, que serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Unidas a las mujeres de todo el mundo, caminemos hacia ese horizonte de otro mundo posible, con pequeños gestos y pequeños pasos, pero llenas de esperanza; alcemos la voz por un mundo más justo y una sociedad más igualitaria, donde ninguna persona sea considerada inferior por su sexo, por su origen, por su identidad.

jueves, 6 de marzo de 2025

Hormigonado de la solera para la pila de compostaje

 

A lo largo de esta semana los trabajadores municipales han procedido a realizar el hormigonado de la solera que servirá de base a la pila de compostaje y el lombricospostero previstos en el programa Monleras R que R para la zona de Los Manzanales.
(Fotografías: Raúl)




martes, 4 de marzo de 2025

Carnaval 2025. Galería fotográfica

¡Gracias a quienes han aportado las fotografías (Eva, Laura, Juanje, etc.)!












domingo, 2 de marzo de 2025

Dio comienzo la programación de la Red de Circuitos Escénicos 2025

 


La programación de la Red de Circuitos Escénicos de este año 2025 arrancó con una actuación dirigida al público infantil y familiar el día 1 de marzo, sábado de carnaval. Fernando Saldaña y su espectáculo de teatro y magia El segundo mejor mago del mundo marcaron el inicio de la presente temporada.
"Arcadio Saldaña cree que es el segundo mejor mago del mundo. Su hermano Fernando, también mago y su maestro, le dice que algún día lo conseguirá, pero que, de momento, tiene que ensayar más e imaginar mucho para conseguirlo. No obstante, Arcadio se empeña en demostrar lo que sabe hacer, y lo hace mediante un espectáculo cargado de comedia, errores, risas, magia y muchas sorpresas."
Fernando Saldaña es, ante todo y sobre todo, cuentista (cuentacuentos, que dicen ahora). También es mago, actor, director de teatro y humorista gráfico. En sus cofres, baúles y maletas tiene cuentos guardados para cada uno. Saldaña apoya la palabra en los objetos cotidianos, en los juegos de magia, en muñecos y marionetas, en su cuerpo y en su voz.
(Fotografías: Raúl)