El pasado viernes 25 de mayo una espectacular tormenta dejo
37 litros a lo largo de la tarde. La lluvia estuvo acompañada de fuertes
vientos que hicieron caer el nido que hay sobre el transformador eléctrico situado
en el regato de Los calvos. Todo ello
provocó un corte en el suministro eléctrico que se prolongó durante varias
horas. La foto muestra una boca de alcantarillado a la entrada de la calle del
Monte.
sábado, 26 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
Monlerienses por el mundo
Un grupo de monlerienses ha realizado dos interesantes viajes a lo largo y ancho de nuestra península: uno por la Costa del Sol y otro por el Duero portugués. Las fotografías corresponden a Benalmádena, Marbella y a un punto del recorrido del barco por el Duero en Portugal.
(Fotografías facilitadas por el grupo)
Primera comunión 2018
La primera comunión 2018 ha tenido como protagonistas a David y a Óscar. Fue el domingo 13 de mayo en la Iglesia parroquial de Monleras.
Jornada temática sobre el lobo
Bajo el título Lobos y
sociedad, historia de una relación ancestral se ha celebrado en Monleras
una jornada temática sobre el lobo ibérico. A lo largo de la mañana tuvieron
lugar conferencias que han abarcado temas como Bioetología del lobo, Técnicas de observación, Lobo y ganadería y Ataques del lobo y su problemática, a
cargo de José España, Juan Pablo Martín, Ángel Calderero y Aurelio Pérez
respectivamente. Ya por la tarde, José
España presentó el libro Lobos ibéricos.
Anatomía, ecología y conservación, Marcos Rodríguez Pantoja contó su experiencia
entre los lobos y Roberto C. Hinojosa hablo sobre Historia y conservación del lobo. La jornada estuvo organizada por
la asociación SIGNATUR en colaboración con el Centro de Interpretación y el
Ayuntamiento de Monleras.
(Fotografía: Maite)
martes, 8 de mayo de 2018
Taller de germinados en Monleras
El pasado sábado 5 de mayo tuvo lugar en Monleras una
jornada formativa sobre germinados. Se desarrolló en la zona del Territorio de
los Juegos y el programa fue el siguiente:
17:00 horas: Taller
de germinados. Cómo hacer un germinador para activar y germinar las semillas,
así como a preparar horchatas, patés, cremas de cacao o salsas activadas con
semillas.
19:00 horas: Actuación del taller de superArte: espectáculo consistente en conectar con el arte para
despertar nuestra semilla y potencial interior.
El leonés Alipio
Muñiz fue el encargado de impartir el taller. Se puede encontrar más
información en la web www.supergerminador.com
(Fotografías: Juanje)
domingo, 29 de abril de 2018
Arranca la programación de la Red de Circuitos Escénicos con Romeo y Julieta de La Lengua Teatro
La compañía La
Lengua Teatro con su Romeo y Julieta
ha sido la encargada de abrir la programación de la temporada 2018 de la Red de
Circuitos Escénicos. Fue el sábado 28 abril en el espacio escénico La Panera de
Monleras.
LA COMPAÑÍA
En 2005 estrena “Don Juan Tenorio” y en 2007 “Certificado
de existencia”, sobre textos de Mario Benedetti. Posteriormente llegarían “El
hombre de en medio, a partir de relatos de K. Capek y “Dinero, una historia de
amor en tiempo de crisis”, recreación de Pluto de Aristófanes. Seguirían “Tres
sombreros de copa”, de Miguel Mihura y “Celebración”, de T.
Vinterberg.
Ahora, La Lengua Teatro se reinventa en el seno de La
Asociación Cultural Dirtiatro y presenta su particular versión de un
clásico de Shakespeare donde los protagonistas tal vez no sean los personajes
sino sus actores.
El ESPECTÁCULO
¿Qué sabemos realmente de Romeo y Julieta? ¿Es realmente
la tragedia del amor verdadero? ¿O era una "comedia con perro" como
dicen en Shakespeare in Love? ¿Son sus personajes juguetes del destino en un
mundo idealizado o una banda de golfos entregados a sus instintos más
primarios?
Un puñado de actores reviven el clásico de Shakespeare y
nos explican algunas cosillas al respecto. Así pues empezamos. "En Verona,
dos familias antiguas en historia y nobleza reviven viejos odios..."
Más información en la web del grupo: www.lalenguateatro.com
Punto limpio en El Pocito
La eliminación de la escombrera, prohibida por ley, planteó
un problema grave al municipio: qué hacer con los restos de obras y cómo
abordar posibles alternativas para recoger y reciclar los distintos tipos de
residuos y desechos que se generan en la localidad.
El punto limpio que se ha habilitado en El Pocito,
adosado a las instalaciones de la manga sanitaria, es un paso importante en
esta dirección. Básicamente cuenta con dos espacios. El primero es un espacio cubierto, que
servirá para la recogida de muebles y voluminosos (de cuya retirada se encarga
la Diputación) y donde se ubicará
también el punto de recogida de electrodomésticos que actualmente está en el
almacén bajo el Centro Cultural (cuya retirada es competencia de la
mancomunidad de Ledesma). El segundo es un espacio abierto, de suelo
hormigonado y de fácil accesibilidad para vehículos de carga y descarga, donde
podrán depositarse los escombros de obra menor, siempre bajo supervisión del
Ayuntamiento y en aplicación de la ordenanza aprobada en 2017 (VER ORDENANZA). Para la retirada de los
escombros se ha establecido un convenio con la empresa Hormigones Santos S.L.
de Vitigudino.
Las obras del punto
limpio se han ejecutado con cargo al presupuesto municipal de 2017 y su importe
asciende a 18.911,19 €.Renovación de la cubierta en las escuelas
A la convocatoria de ayudas de la Diputación de
Salamanca de 2017 para la realización de obras de reparación, conservación y
mejora de centros escolares del medio rural se presentó el proyecto de
renovación de un tercio de la cubierta, valorado en 8.000 euros, la máxima
cantidad permitida en la convocatoria. La Diputación nos ha concedido 5.600 €
(el 70 %) y el Ayuntamiento deberá aportar 2.400 € (el 30 %).
En estos momentos se están llevando a cabo los
trabajos, consistentes en la retirada de las tejas planas, la consolidación de
la estructura de madera original, el aislamiento térmico con espuma proyectada
y la colocación del tejado, de teja mixta envejecida.
En los próximos años esperamos poder continuar con
las fases 2ª y 3ª hasta concluir las obras de sustitución de la cubierta.
sábado, 28 de abril de 2018
Alumnos del Instituto Fernando de Rojas visitaron Monleras
Un grupo de alumnos y profesoras del Ciclo formativo de
grado superior de "Animador Sociocultural y Turístico" del Instituto
salmantino Fernando de Rojas nos visitaron el jueves 26 de abril para conocer
el funcionamiento del ayuntamiento de Monleras y del municipio en general. Pasaron
todo el día con nosotros y se entrevistaron con Angel, Ascen, Juanje y Maite,
además de realizar un trabajo de observación participante y visitar y dar ideas
para el Territorio de los juegos.
(Fotografías: Maite)
sábado, 21 de abril de 2018
Se crean en Monleras una oficina de registro y un Punto de Información Catastral
El Ayuntamiento de Monleras se ha dado de alta en ORVE, plataforma de registro virtual capaz de interconectar las oficinas de registro de las distintas administraciones públicas: estatal, autonómica y local. Esto supone que se crea en Monleras una oficina de registro desde la que cualquier persona puede registrar y enviar documentación con destino a cualquiera de las administraciones que están adheridas a este proyecto. Por otro lado, desde hace ya algún tiempo, el Ayuntamiento de Monleras está dado de alta como Punto de Información Catastral (PIC). Los Puntos de Información Catastral son oficinas autorizadas por la Dirección General del Catastro en distintas Organizaciones Públicas e Instituciones, fundamentalmente en Ayuntamientos, donde los ciudadanos pueden acceder a información catastral. Más concretamente, en el PIC de Monleras los titulares catastrales, o sus representantes debidamente autorizados, pueden consultar y obtener certificados catastrales de los inmuebles de los que sean titulares. Además, cualquier persona puede solicitar ayuda para acceder a la consulta y certificación de datos catastrales no protegidos. Tanto la oficina de registro de Monleras como el Punto de Información Catastral se ubican en el Centro Nuevo y están atendidos por Ascen González en horario de 11:30 a 13:30 los días laborables. Estos dos nuevos servicios suponen para los habitantes de Monleras evitar desplazamientos a Ledesma o Salamanca ya que podemos hacer estas gestiones desde el pueblo a través de Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)