martes, 6 de septiembre de 2016

María, en los Juegos Paralímpicos de Río

María Delgado, nuestra nadadora, estará presente en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016. Para todos los interesados, el calendario de las pruebas en las que participa es el siguiente:


¡Ánimo, María!
Tve va a hacer el seguimiento de los Juegos Paralímpicos:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/juegos-paralimpicos-rio-2016/vive-juegos-paralimpicos-rio-2016-rtve/3702719/

El grupo de teatro del Ateneo nos visita de nuevo

El grupo de teatro del Ateneo de Salamanca nos visitó el pasado sábado 3 de agosto. En esta ocasión con Psicoanálisis de una boda, obra de Fernando Vizcaíno Casas estrenada en 1965.
Ateneo Teatro es una compañía salmantina vinculada al Ateneo de esta ciudad. Formada por actores aficionados, sus trabajos se dirigen fundamentalmente al público mayor, que espera ver representada sobre el escenario una comedia de las de toda la vida.
En Psicología de una boda se relatan con mordacidad, gracia e ironía las relaciones familiares y amorosas en el entorno de la celebración de una boda. “Se trata de un texto ajustado a la época con un argumento muy entretenido, para pasar hora y media amena y agradable disfrutando del teatro”, señala Luis Gutiérrez, su director.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Finaliza el campo de trabajo del SCI


Desde hace unos años, se vienen realizando en el municipio de Monleras, a finales de Agosto, campos de trabajo internacional en colaboración con la  ONG SCI (Servicio Civil Internacional www.ongsci.org). El objetivo principal de estos campos de trabajo es la convivencia entre gentes de diferentes países, así como fomentar el entendimiento, el intercambio de experiencias  y la colaboración entre personas que están dispuestas a trabajar de forma desinteresada en proyectos ambientales y de desarrollo. La experiencia que viven tanto estos voluntarios como las gentes de los  pueblos que los acogen, es muy enriquecedora. Un año más, además de Monleras, los ayuntamientos de Sardón de los Frailes y El Manzano (cuya coordinación ha desarrollado el grupo RedCultural), se han querido sumar al proyecto dentro de la dinámica de integración comarcal que se está intentando desarrollar desde estos municipios. Los voluntarios están repartiendo su tiempo entre los tres pueblos, realizando diferentes trabajos: pintar y restaurar dos antiguas escuelas en Sardón de los Frailes, preparación de un hito emblemático con una rueda de carro y limpieza y puesta a punto de la fábrica de harina de Sofía de la Bondad en el Manzano, limpieza y mantenimiento del sendero local en el municipio de Monleras.
El campo de trabajo comenzó el pasado 17 de Agosto y terminó el día 2 de Septiembre, y en él participaron 10 voluntarios de diferentes nacionalidades: Rusia, España, México, Bulgaria, Italiza y Turquía.

lunes, 29 de agosto de 2016

Primer campo de trabajo de los jóvenes de la localidad


Los jóvenes de Monleras retoman la tradición de trabajos comunitarios en beneficio de la comunidad que en su día impulsó la generación de sus padres. A través de una intervención artística en el “círculo de árboles rojos”, bajo la dirección de Fernando Sánchez Blanco, un nutrido grupo de chicos y chicas están experimentando lo que significa trabajar en voluntariado de forma desinteresada, con ilusión y entusiasmo, por puro compromiso por mejorar y embellecer su pueblo, continuando el legado que les han transmitido los mayores y adultos. El proyecto cuenta con la colaboración de la asociación Escuelas Campesinas de Salamanca, cuyo programa de actuación con jóvenes, denominado “Jóvenes en el Noroeste salmantino: buscando el futuro en la tierra” pretende favorecer su inserción e implicación en el mundo rural.

domingo, 28 de agosto de 2016

La Chana Teatro cierra el XXI Festival de Teatro y Artes Escénicas


El grupo salmantino La Chana Teatro, con su obra Del Lazarillo de Tormes, ha clausurado el XXI Festival de Teatro y Artes Escénicas de Monleras. Fue en la noche del sábado 27 de agosto en el espacio escénico La Panera y la representación estaba incluida en la programación de la Red de Circuitos Escénicos.
La Chana Teatro se formó en 1987 en Salamanca por Aurea Pérez y Jaime Santos. A lo largo de estos años ha buscado una forma propia de contar sus historias, tocando muchos palos, pero teniendo siempre como protagonistas al objeto, la  palabra, el espacio y la interpretación.
Su trabajo está fundamentado en la metáfora, y en la persecución de ella ponen todo su empeño.
La historia “Del Lazarillo de Tormes” es una historia de hambre más que del hombre. Por lo tanto hay más de garbanzos que filosofía en ella, más estómago que ingenio, más apetito que picaresca, menos lirismo y más jugo gástrico.
Olvídense de ciegos, clérigos y bulderos. O no, no se olviden, pero piensen en ellos como ingredientes de un gran potaje; piensen en el Lazarillo como un menú de guisos bien cocidos a lo largo de casi cinco siglos, donde los sabores se han ido decantando en ideas, donde las esencias han macerado la carne y sus pecados.
La Chana Teatro no ha reinventado el clásico, ha cambiado tan sólo la forma de leerlo: el lector se transforma en comensal y ante él desfilan los platos. Alimentos contundentes, aleccionadores, irónicos, tercos, cabrones. Es la vida: todo lo que engorda también mata. Ustedes creen que esto no son más que metáforas, pero el hambre es el único instinto que no admite ningún engaño. El hambre es finalmente nuestra historia, sólo ella cuenta fielmente lo que hemos llegado a ser.        
Más información de la compañía en  www.lachanateatro.es

III Triathlon “Conectando pueblos”


Almendra, El Manzano, Sardón de los Frailes, Monleras y Villaseco de los Reyes celebraron el pasado sábado 27 de agosto la tercera edición del Triathlon Conectando pueblos. El circuito comenzó en Sardón con la prueba ciclista hasta El Manzano, donde se disputó la carrera a pie y se hizo un alto para recuperar energía con un tentempié. A continuación, desplazamiento en bus hasta Almendra, donde concluyó la prueba ciclista y se realizaron las pruebas de natación.
En la foto puede verse a los representantes municipales de los cinco pueblos en el momento de la salida.

viernes, 26 de agosto de 2016

Velada poética con Vicente Rodríguez Manchado


PABLO ANDRÉS ESCAPA
Fotografías: CRISTINA GONZÁLEZ
La tarde del 21 de agosto se nos fue entre los versos de Vicente Rodríguez Manchado. Llegó a Monleras de la mano de José Antonio Ramos y aquí se quedó unas horas para que pudiéramos conocer algo de su obra, es decir, algo del poeta. Creo que pocos sabíamos de la poesía de Vicente, que hace de la discreción y de lo efímero materia del poema, pero su paso por Monleras nos ha dejado un eco en los oídos donde resuenan los afectos familiares, el afán por ser preciso en lo que la palabra alcanza, la promesa de los sueños condicionales –cuántos poemas se abren con la vacilación de un si…–, y el compromiso con lo cotidiano, casi con lo trivial, que el verso quisiera elevar no tanto a la categoría de sublime –sospecho que Vicente no aspira a las estrellas– como a la condición de necesario, esto es, de palabra que no se puede callar ni decir de otra manera.
La tarde de agosto fue entrando lentamente en el atardecer y aquí seguía el poeta demorando su voz hasta confundirse con el sol declinante. Algunos lo despedimos junto a la plaza, cuando las sombras ya eran más largas que los hombres y aún perduraba en la voluntad de los reunidos acercarse hasta el embalse para perderle el rumbo al día. En algún rincón de la memoria ardía aún la honesta confidencia del poeta, la indefensión frente a la vida que recurre al verso para sujetarla a duras penas. Como la tarde fugitiva que parecía pedir nuevas palabras para prolongarse, si no era un poema lo que reclamaba para durar.
Y volvía uno a casa con esa misma ilusión de la voz que nace para retener lo efímero que Vicente había invocado:
Toda la fuerza,
la escasísima savia
de este abedul
que se fatiga,
que envejece y no se rinde,
para decir ahora esto
a duras penas.


lunes, 22 de agosto de 2016

Día de los mayores 2016

El pasado 18 de agosto los mayores celebraron su día festivo que incluyó alborada, misa solemne, bailes tradicionales con Javi y comida de confraternidad.

(Fotografía: Manuel Laya)

miércoles, 17 de agosto de 2016

Vuelta ciclista 2016


80 participantes en total (66 mayores y 14 pequeños) tomaron la salida el pasado martes, 16 de agosto, en la edición correspondiente a este año de la tradicional vuelta ciclista monleriense. Sin sobresaltos dignos de reseñar, la carrera concluyó en El Piornal con la merecida merienda.

martes, 16 de agosto de 2016

Paleos y disfraces en el día de Nuestra Señora


En el día 15, Día de Nuestra Señora de la Asunción, pudimos disfrutar de los bailes de paleos del grupo de jóvenes. Fue en la plaza, al terminar la Misa Solemne.
Ya por la noche, los disfraces volvieron a salir a la calle, como viene siendo habitual en los últimos días de las fiestas de agosto.