Camerata Lírica de España ofreció el pasado 5 de diciembre un recital en La Panera que, bajo el
título Lo mejor de la zarzuela y Navidad,
se centró en conocidos dúos y romanzas de nuestro género chico y en una
cuidada selección de villancicos. El espectáculo incluyó conocidos fragmentos
de obras como “Luisa Fernanda”, “Marina”, “El Barberillo de Lavapiés”, “El
huésped del sevillano”, “El gato montés”, etc. y villancicos clásicos como
“White Christmas”, “Noche de paz”, “El abeto”, etc. Los componentes de la compañía son: Rebeca Cardiel
(soprano), Rodolfo Albero (tenor y director de la compañía) y Celia Laguna
(piano)
Camerata Lírica de España está formada por cantantes y
músicos escogidos de distintas comunidades de España. Todos son profesores
superiores en su especialidad que han compartido escenario, estudiado o
trabajado con grandes figuras, como Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Carlo
Bergonzi, Helena Obratszova, Victoria de los Ángeles, Renata Scotto, Teresa
Berganza, etc. Camerata Lírica de España comienza en el año 2000 su andadura
profesional de la mano del reconocido tenor y director Rodolfo Albero Colino.
Desde entonces ha producido diferentes espectáculos liricos y clásicos, que han
girado por España y otros países, ofreciendo al espectador siempre la máxima
calidad tanto artística como musical. Destacan, entre otras producciones de la
compañía, conciertos como “Lo mejor de la Zarzuela y Canción Lírica Española”,
“El vino en la lírica”, “Ópera para todos”;
producciones familiares y adaptaciones para público infantil como “El
Humor en la Ópera”, “La flauta mágica”
de Mozart, el “Elixir d´amore” de Donizetti; óperas como “La Traviata” de
Verdi, “Così fan tutte” y la “La flauta mágica” de Mozart en versión original
completa; espectáculos contemporáneos como el “Orfeo”, espectáculo de las artes
que recrea tres clásicos de la ópera con una innovadora puesta en escena
contemporánea, o “Carmina Burana” de Carl Orff; zarzuelas como “El barbero de
Sevilla”, etc. Recientemente ha estrenado “Carmen”, concierto escenificado a
partir de la ópera de Bizet.
Con este espectáculo concluye la programación de la Red
de Circuitos Escénicos 2015.