martes, 3 de octubre de 2023
5ª Jornada de Escuela de Alcaldes
sábado, 30 de septiembre de 2023
Curso sobre optimización de riego y abonado orgánico
Mesa de experiencias: mujeres abriendo caminos en nuestros pueblos
domingo, 24 de septiembre de 2023
Nació Álvaro, el hijo de Mónica y Romero
domingo, 17 de septiembre de 2023
Bautizo de Mía y boda de Olga y Fran
En una misma jornada -el sábado 16 de septiembre- han tenido lugar el bautizo de Mía, la hija de Olga y Fran, y la boda de éstos. La primera ceremonia tuvo lugar en la iglesia parroquial de Monleras, oficiada por el cura párroco, y la segunda en el centro viejo, presidida por el alcalde.
¡Desde aquí queremos mandar nuestra enhorabuena a toda la familia!
viernes, 15 de septiembre de 2023
Comienza el curso 23-24
Escuelas Campesinas de Salamanca presenta el mapa de recursos del Bajo Tormes
ENLACE AL MAPA DE RECURSOS EN EL BAJO TORMES
La Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca participa en el proyecto “Zurciendo Pueblos” que está desarrollando la ONG Colectivos de Acción Solidaria para hacer frente al reto demográfico con subvención del MITECO.Una de las líneas de actuación en que se está trabajando es la promoción del territorio a través de la creación de un mapa de recursos agrupados bajo el nombre Microdestino de Turismo Tranquilo Bajo Tormes, que muestra los atractivos turísticos, los servicios locales y las iniciativas sociales existentes en la zona.
En estos días se está procediendo a la difusión de ese mapa a través de carteles colocados en lugares estratégicos de cada pueblo con el código QR para que cualquier persona pueda descargarlo en el móvil. En Monleras de momento se han colocado dos rótulos, uno en la fachada del Centro de Interpretación y otro en el tablón de anuncios de la Plaza.
Una invitación a visitar, conocer y, en el mejor de los casos, venir a vivir a una zona que intentamos visibilizar como un territorio de oportunidades.
martes, 12 de septiembre de 2023
Buena asistencia en la jornada de compostaje
martes, 29 de agosto de 2023
Sobremesa literaria con Andrés Martínez Oria
Dentro del ciclo “Las artes y
las letras. Encuentros” organizado por la asociación cultural Las Mestas, tuvimos
entre nosotros al escritor Andrés Martínez Oria la tarde del 27 de agosto.
Autor de una extensa obra,
probado en todos los géneros -narrativa, poesía, teatro y ensayo-, el escritor
vino desde Astorga a hablarnos de sus libros de viaje. En la década comprendida
entre 2011 y 2021, Andrés publicó cuatro itinerarios por la provincia de León,
cuatro memorias de sus pasos por la Sequeda, los Ancares, la Cabrera y Maragatería.
Se trata de cuatro recorridos a pie, en solitario, cuatro aproximaciones al
territorio del espíritu tanto como al del paisaje que lo alimenta y al del
paisanaje que la evocación del autor recrea en estas páginas. “Conviene
recordar -anota- que la aventura no es más decisiva por el tamaño del riesgo o
lo remoto del escenario, sino por la intensidad del sentimiento que la animó.
El viaje es antes que nada una disposición del alma, y para hacer el camino más
provechoso la mejor virtud es la humildad”.
Cada uno de estos viajes lleva por
título el nombre de una flor: malva, saúco, hinojo y cantueso. Estos pasos
entre flores y rumor de aguas alegres, que fueron dados siempre en junio,
cuando el campo está en su mejor sazón, quedarán, gracias al oficio delicado y
honesto de Andrés, en la memoria del lector. Entre los que nos juntamos a
escucharle en la Panera también pervive ya su acento, otro eco memorable, el de
su viva voz.
Libros de viajes de Andrés Martínez Oria:
Flores de
malva (2011). [Viaje por la Sequeda].
Flor de
saúco (2016). [Viaje por los Ancares].
Flores de
hinojo (2019). [Viaje por la Cabrera].
Flor de cantueso (2021). [Viaje por la Maragatería].
(Reseña de Pablo Andrés Escapa)
domingo, 27 de agosto de 2023
Teatro Corsario clausura el Festival de Teatro y Artes Escénicas
La compañía vallisoletana Teatro Corsario, con su obra Traidor, ha clausurado el XXVIII Festival de Teatro y Artes Escénicas de Monleras. La compañía, formada en 1982, tiene una larga trayectoria caracterizada por un especialísimo tratamiento de los clásicos en lengua castellana, lo que la ha situado entre las mejores compañías de verso.