viernes, 28 de febrero de 2025

Jueves merendero 2025


Niños, padres y maestros volvieron a disfrutar del tradicional jueves merendero. En esta ocasión, la cita tuvo lugar en la zona de Los Manzanales. No faltaron el disputado partido de fútbol, la buena comida y el buen humor.
(Fotografías: Eva)



sábado, 22 de febrero de 2025

Nos visitaron 55 alumnos de Ingeniería Agrícola



Un grupo de 55 estudiantes de 2º curso del grado de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL visitaron nuestra localidad el pasado 19 de febrero. En la visita estuvieron presentes  Carlos Palacios, profesor de los alumnos, y Javier Juárez, responsable del ámbito de educación ambiental de la Junta, al que acompañaron otros técnicos de la Consejería de Medio Ambiente.
Tras el recibimiento en el centro nuevo, el grupo se desplazó hasta la finca municipal forestada situada en el  Camino de Manceras en la que se pretende llevar a cabo actuaciones de regeneración y mejora dentro del programa Monleras R que R. Se visitó también, en la zona de Los Manzanales, el terreno explanado donde se va a instalar la pila de compostaje y el lombricospostero.
(Fotografías: Raúl)



jueves, 13 de febrero de 2025

Plantación de árboles en la zona de Las Cruces

 

Recientemente se ha procedido a la plantación de 19 árboles en la zona de Las Cruces. En concreto, se han sembrado 16 cipreses y 3 almendros. A ellos hay que añadir 9 arces en El Piornal y 6 frutales en la C/ del Humilladero y la cortina de los frutales del ayuntamiento que se sembraron el pasado diciembre. 
(Fotografías: Juanje)






El Ayuntamiento de Monleras promueve un proyecto de educación ambiental centrado en la regeneración de pastos y el compostaje de biomasa



El Ayuntamiento de Monleras, en colaboración con la Universidad de Salamanca con la que ha suscrito un convenio para este fin, desarrollará a lo largo de este año el proyecto denominado MONLERAS R QUE R: Reacciona, Regenera, Revitaliza. Se trata de un proyecto que abordará la sensibilización ambiental a partir de una serie de acciones innovadoras en las que se pretende implicar a los ganaderos, de manera específica, y al conjunto de la población local, de manera más general.

En síntesis, el proyecto se centrará en dos líneas de actuación complementarias:

-La regeneración de pastos, en primer lugar. Contempla una actuación de mejora y regeneración de pastos que se experimentará en una de las parcelas comunales reforestadas, así como la sensibilización y formación de los ganaderos y ganaderas tendente a que incorporen buenas prácticas de ganadería regenerativa tanto en las parcelas comunales como en sus propias explotaciones.

-La puesta en marcha de una iniciativa de compostaje a mayor escala que el compostaje de residuos orgánicos ya existente, habilitando un lugar comunitario para la elaboración de compost en pilas de gran tamaño con restos de podas, residuos de huertos y jardines y estiércol de animales generado por la actividad ganadera. El compost obtenido se destinará al abonado de parques y jardines y a la mejora de pastos comunales.

Para llevar a cabo las distintas actuaciones y actividades que contempla el desarrollo del proyecto, el Ayuntamiento de Monleras ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca, que involucrará a varios departamentos que guardan relación con los objetivos marcados. Carlos Palacios Riocerezo, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL, será el encargado de la coordinación del equipo universitario.

Los primeros pasos ya se han dado y algunas de las actividades se iniciaron en 2024 (análisis de suelos, estudio de propuestas de mejora y regeneración, etc.). Ahora es el momento de desarrollo de las distintas actuaciones con participación de ganaderos, vecinos del pueblo y voluntariado universitario, pues en esencia es un proyecto de concienciación, formación e implicación de la población en la puesta en marcha de soluciones innovadoras en la línea de la economía circular.

El proyecto fue presentado en 2023 a la convocatoria de subvenciones de la JCyL destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental para los años 2024-2025 dirigidas a entidades locales con una población inferior a 20.000 habitantes y resultó seleccionado.  Su importe total asciende a 14.367,11 € y la subvención de la Consejería de Medio Ambiente de la JCyL es de 11.493,69 €.

viernes, 24 de enero de 2025

Visita de la Subdelegada del Gobierno

 

Rosa López, Subdelegada del Gobierno en Salamanca, visitó nuestra localidad el pasado jueves, 23 de enero. Fue recibida por la corporación municipal en el ayuntamiento, donde tuvo lugar una reunión en la que se abordaron, entre otros temas, la inmigración y el reto demográfico ante la despoblación rural. Al acabar, la visitante hizo un recorrido para conocer los espacios públicos y los centros de actividades de Monleras. 

miércoles, 22 de enero de 2025

El molino de Samuel, a tope de agua


Aunque el episodio de lluvias no ha sido especialmente intenso, al parecer, las obras realizadas en el aliviadero del molino de Samuel el pasado noviembre, han logrado evitar las filtraciones y la represa presenta estos días el aspecto que muestran las fotografías. 

domingo, 19 de enero de 2025

Bautizo de Julia

 

El pasado sábado, 18 de enero, Julia, la hija menor de María y Óscar, recibió el bautismo en la iglesia de Monleras. A la salida, Román y Miriam, padrinos de la ceremonia, cumplieron con la tradicional "repañina". Desde aquí queremos mandar nuestra enhorabuena a toda la familia.


martes, 7 de enero de 2025

Velada de Reyes 2025

 

En la velada de reyes de este 2025 no faltaron las voces de los niños, los jóvenes y los adultos, así como la música de fagotes, trompa, piano, guitarras, flauta, acordeón y percusiones diversas. El repertorio incluyó villancicos, canciones infantiles, música clásica, etc.
Al finalizar el concierto los Reyes Magos hicieron regalos a los más pequeños y tuvimos la cena con lo recogido en el aguinaldo el día anterior.
(Fotografías: Andrés e Isa)








domingo, 5 de enero de 2025

Aguinaldo 2025

Como es tradición, los niños salieron a pedir el aguinaldo, al son del tamboril, el día 4 de enero, tal como dejan constancia las fotos de Isa.  








jueves, 2 de enero de 2025

Marcha de año nuevo a Peñagúa 2025



Un nutrido grupo de personas han secundado la reciente edición de la "Marcha de año nuevo a Peñagúa" que promueve la Asociación Cultural Las Mestas. Como en ocasiones anteriores, los participantes han brindado con champán por el año recién comenzado en el mítico rincón donde se unen Monleras, El Manzano, Berganciano y Manceras.
(Fotografías: Isabel y Andrés)