sábado, 7 de octubre de 2023

Revuelta de la España Vaciada

A las las doce del mediodía un buen número de monlerienses se han concentrado en el anfiteatro en respuesta a la convocatoria de la Revuelta de la España Vaciada para este 2023. Bajo el lema Quiero mi hogar en este lugar. Ser pocos no resta derechos, el manifiesto de este año pone el foco de manera especial en el problema de la escasez de vivienda en el mundo rural, problema que dificulta enormemente la fijación de población en los pueblos.

 VER MANIFIESTO

NOTICIA EN ANTENA 3 TV





viernes, 6 de octubre de 2023

Festival "Entre Encinas"



A lo largo del fin de semana pasado se ha desarrollado en la finca Las Grillas el Festival Entre Encinas, organizado por Isabel. Han sido numerosos los participantes que se han acercado hasta allí para tomar parte en las variadas actividades propuestas por la organización, entre las que destacan yoga, biodanza, taller de permacultura, teatro de sombras, mercado de artesanía o música, entre otras. Es festival estuvo abierto a todo el que quiso participar.
(Fotografías facilitadas por la organización)


martes, 3 de octubre de 2023

5ª Jornada de Escuela de Alcaldes


Con motivo de haber recibido el pasado año el Premio Fuentes Claras para la sostenibilidad en municipios de menos de 1000 habitantes, Monleras ha acogido la 5ª Jornada de Escuela de Alcaldes 2023. La jornada giró en torno al compostaje y a la gestión de los residuos orgánicos, tema del proyecto ganador presentado por el Ayuntamiento de Monleras: Composta Monleras: Gestión Integral y puesta en valor de los residuos orgánicos en el municipio de Monleras. Las ponencias corrieron a cargo de Maite del Arco Alaínez, Beatriz Martín Castro, Franco Llobera y Pablo Labajos Martín. Finalizó la jornada con una visita a las composteras comunitarias y al espacio dedicado al vermicompostaje. Organizó los actos El Foro Fuentes Claras, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.


sábado, 30 de septiembre de 2023

Curso sobre optimización de riego y abonado orgánico



Desde el pasado martes y hasta hoy sábado, se ha desarrollado en Monleras un curso sobre optimización de riego y abonado orgánico para una gestión eficiente del suelo en explotaciones hortofrutícolas ecológicas. El curso, de 28 horas de duración, estaba destinado a profesionales de la gestión ambiental, trabajadores forestales, jardineros, agricultores, horticultores y personal del ámbito de la sensibilización medioambiental. La financiación ha corrido a cargo de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, y la empresa encargada de impartir las clases ha sido ABIOMED HIGIENE S.L.
(Fotografías: Madalen)




Mesa de experiencias: mujeres abriendo caminos en nuestros pueblos


El sábado 23 de septiembre la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca organizó una mesa de experiencias y un foro de reflexión en torno al emprendimiento en el mundo rural desde la visión que aportan las iniciativas promovidas por mujeres valientes, luchadoras y comprometidas con la tierra como es el caso de las tres invitadas como ponentes: Teresa Cotorruelo, al frente de la iniciativa Mermeladería Oh Saúco en Fornillos de Fermoselle; María Roselló, con su proyecto de yoga en Arribes, y Ángeles Santos, que ha apostado por la granja ecológica de ovino y la quesería artesanal familiar, a lo que une su militancia sindical en COAG. Las tres son mujeres con carreras universitarias que un día decidieron dar un giro a su vida e iniciar un proyecto de emprendimiento en un entorno rural, no exento de dificultades, pero con la satisfacción de haber hecho realidad un sueño. Tienen en común el entusiasmo que contagian y la convicción de que el mundo rural, a veces tan denostado, es un lugar privilegiado para construir la alternativa a un modelo de sociedad deshumanizado e insostenible.
(Fotografías: Juanje)



domingo, 24 de septiembre de 2023

Nació Álvaro, el hijo de Mónica y Romero

El pasado día 16 de septiembre nació Álvaro, el primer hijo de Mónica y Romero. Se trata del monleriense más joven, de momento, y ya tiene una semanita de edad. Desde aquí queremos mandar nuestra felicitación a los padres, abuelos y resto de familiares.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Bautizo de Mía y boda de Olga y Fran

En una misma jornada -el sábado 16 de septiembre- han tenido lugar el bautizo de Mía, la hija de Olga y Fran, y la boda de éstos. La primera ceremonia tuvo lugar en la iglesia parroquial de Monleras, oficiada por el cura párroco, y la segunda en el centro viejo, presidida por el alcalde.
¡Desde aquí queremos mandar nuestra enhorabuena a toda la familia!




viernes, 15 de septiembre de 2023

Comienza el curso 23-24


Tanto en la escuela como en La Peñita el curso ha dado comienzo. En la escuela, son doce los niños que, al cargo de sus tres maestras, María, Ester y Belén, ocuparán las aulas de las dos unidades del CRA BAJO TORMES. Por su parte, en La Peñita, con Nuria al frente, también han arrancado las actividades para los mayores, este año repartidos en dos grupos.


Escuelas Campesinas de Salamanca presenta el mapa de recursos del Bajo Tormes

 

ENLACE AL MAPA DE RECURSOS EN EL BAJO TORMES

La Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca participa en el proyecto “Zurciendo Pueblos” que está desarrollando la ONG Colectivos de Acción Solidaria para hacer frente al reto demográfico con subvención del MITECO.
La intervención de Escuelas Campesinas de Salamanca se centra en el territorio del Bajo Tormes, con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico de la zona y mantener la población.
Una de las líneas de actuación en que se está trabajando es la promoción del territorio a través de la creación de un mapa de recursos agrupados bajo el nombre Microdestino de Turismo Tranquilo Bajo Tormes, que muestra los atractivos turísticos, los servicios locales y las iniciativas sociales existentes en la zona.
En estos días se está procediendo a la difusión de ese mapa a través de carteles colocados en lugares estratégicos de cada pueblo con el código QR para que cualquier persona pueda descargarlo en el móvil. En Monleras de momento se han colocado dos rótulos, uno en la fachada del Centro de Interpretación y otro en el tablón de anuncios de la Plaza.
Una invitación a visitar, conocer y, en el mejor de los casos, venir a vivir a una zona que intentamos visibilizar como un territorio de oportunidades.

martes, 12 de septiembre de 2023

Buena asistencia en la jornada de compostaje


El pasado martes, 12 de septiembre, tuvo lugar una jornada sobre compost en el Centro de Interpretación, destinada tanto a los miembros del grupo de compostaje -que lleva ya funcionando varios años- como a otros interesados en esta iniciativa. Maite habló sobre el proyecto de compostaje que se está llevando a  cabo en Monleras gracias a varias subvenciones, y explicó cómo podemos gestionar los restos orgánicos de nuestra cocina y llevarlos a las composteras comunitarias que hay instaladas en varios puntos del pueblo o bien a las individuales que tenga cada uno en su casa (las composteras comunitarias se encuentran en La Víncula, Los Álamos y La Panera). A lo largo de la charla se resolvieron dudas y se repartieron cubos de 10 litros para facilitar la recogida, así como composteras individuales.