jueves, 24 de diciembre de 2009

Concluye el programa Revitalizar


El pasado sábado, día 12 de diciembre, tuvo lugar el último de los talleres del programa Revitalizar a las personas. Dicho taller llevaba por título Huellas de la memoria y estuvo dirigido por Fernando Sánchez, que propuso a los asistentes plasmar los contenidos de la memoria mediante el trabajo del barro.


El programa se dio por concluido el siguiente sábado con la celebración de otoño en Villaseco de los Reyes, que fue el colofón a las actividades desarrolladas conjuntamente en los pueblos de Almendra, Sardón de los Frailes, El Manzano, Monleras y Villaseco de los Reyes.
La celebración, que irá rotando por los demás pueblos en lo sucesivo, congregó a una cincuentena de personas en representación de las 80 que han participado regularmente en el programa.
Los organizadores: ASDECOBA, ADECASAL Y COLECTIVOS DE ACCIÓN SOLIDARIA, en colaboración con los Ayuntamientos, resaltaron el hecho de estar juntos en este empeño y valoraron positivamente la experiencia, comprometiéndose a mantener la ilusión, el esfuerzo y los medios por seguir desarrollando el proyecto.
Por su parte, los monitores asistentes recordaron el sentido de las actividades realizadas: revitalizar a las personas a través de la risa y del humor, del conocimiento, del ejercicio del pensamiento novedoso y la imaginación, así como de la comunicación y de la valoración y la expresión de lo vivido. Una retrospectiva en imágenes devolvió el protagonismo a los presentes y les recordó particularidades de las distintas actividades en las que se han visto inmersos: Historia del arte, Risoterapia, huellas de la memoria, taller de radio, 5 fanegas de memoria y arte.
Con la comida, los bailes amenizados por el tamborilero Miguel, una dinámica planteada por un equipo de jóvenes universitarios y varios incentivos lúdicos del arcón de juegos, finalizó una jornada que sirve para mirar al futuro con la alegría de seguir vivos en un medio rural despoblado.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Música a capella en La Panera


El pasado sábado 5 de diciembre tuvo lugar en La Panera, dentro de la programación de la Red de Circuitos Escénicos, la actuación del grupo de música a capella Ilhaia, que puso en escena el espectáculo "A capella con ñ".

El grupo vocal Ilhaia se fundó en 1998 con el deseo de explorar nuevas posibilidades en el mundo vocal existente en la ciudad de Burgos, comenzando como grupo de cámara. Tras experimentar con varios estilos (gospel, renacimiento, contemporáneo,...) el grupo ha evolucionado hasta convertirse en grupo vocal "a capella" donde versiona conocidas canciones de todos los tiempos, eso sí, exclusivamente con la voz.

En "A capella con ñ", Ilhaia nos propuso un divertido viaje a través de la música española mediante la interpretación de grandes temas de todos los tiempos. Únicamente con sus voces dieron vida a canciones conocidas por todos (Luz Casal, Shakira o el Dúo Dinámico). El espectáculo ofreció una variada mezcla de música y humor con una atractiva puesta en escena.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Última semana de noviembre cargada de actividades

Además del taller de radio y de la visita de los “seiscientos”, que aparecen recogidas en anteriores entradas, tuvieron lugar otras actividades que resumimos a continuación.


El lunes 23, dentro del programa Revitalizar tuvimos a Rafael y Mercedes con el taller "5 fanegas de memoria y arte".


El viernes 27 de noviembre por la mañana visitó nuestro pueblo un grupo de 22 alumnos del master en Servicios Públicos y Políticas Sociales que imparte José Manuel del Barrio Aliste del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL. Los alumnos se acercaron para interesarse por la filosofía y el método de trabajo que se ha estado llevando a cabo en nuestro municipio. Estuvieron acompañados por el alcalde y algunos concejales. Visitaron el Centro de Interpretación, el Ayuntamiento, el Centro Cultural y el Territorio de los Juegos.


Por la tarde, en el Centro de Interpretación, se inauguró la Exposición "Colors", de Andrés Alén, con presencia de los niños y profesores de la Escuela de Monleras. Durante el acto el autor realizó una actividad que pretendía acercar el arte del collage a los más pequeños.
En la exposición de Monleras, a diferencia del resto de los municipios de la Red Expo-Juntos, y por iniciativa del autor, se han colocado en el suelo 72 cuadros de una serie que ha aportado a la exposición el mismo Andrés Alén.

Los “seiscientos” visitan de nuevo Monleras


Ya se dieron una vuelta por aquí en octubre de 2007 y este domingo, 29 de noviembre de 2009, han repetido visita. Los “seiscientos” del Club 600 Charro han aparcado en muestra plaza para que pudiéramos contemplarlos detenidamente y posteriormente, ellos y sus dueños han pasado el día entre nosotros conociendo el pueblo, visitando el molino y recorriendo el sedero. ¡Gracias por venir y hasta la próxima!

Radio Oasis en Monleras


El pasado sábado, 28 de noviembre, dentro del programa Revitalizar a las personas, tuvo lugar en Monleras un taller de radio a cargo de Radio Oasis bajo el título Activos del paisaje. Durante toda la tarde se recogió el testimonio de la gente que quiso acercarse hasta el centro nuevo. Con el material obtenido, una vez realizado el montaje, se emitirá el programa en fecha aún por determinar.
Radio Oasis es un “proyecto de comunicación que comenzó en 1996, cuando la Asociación Juvenil JOC-E puso en marcha un taller de radio con el propósito de crear un medio de comunicación hecho por y para los jóvenes, desde el que poder expresar ideas e inquietudes que desde los medios de comunicación convencionales se silencian”. Radio Oasis emite en el 106.4 de FM y está en la web www.radiooasis.es

jueves, 26 de noviembre de 2009

Visita guiada por la exposición “HUELLA E IDENTIDAD”


Santiago Santos, autor de la exposición “HUELLA E IDENTIDAD” que se ha podido ver estos días en el Centro de Interpretación, ha acudido a Monleras para explicar su obra y ofrecer una charla-coloquio sobre la conservación de nuestro Patrimonio. Los actos tuvieron lugar La Panera el sábado, 21 de noviembre.
La exposición de Santiago Santos, expresamente producida para el programa EXPO JUNTOS de la Junta de Castilla y León, estaba compuesta por 50 fotografías tomadas durante los meses de mayo, junio y julio de 2009 y se planteó como el inicio de una serie que pretende tener continuación en años sucesivos, en la que se ampliará, de forma temática, el repertorio de bienes fotografiados.
Las imágenes que se presentaron muestran una visión personal de nuestro Patrimonio y a la vez son testimonio de su estado actual.
Esta primera entrega ofreció un amplio recorrido, tanto geográfico como temático, por todo aquello que, siendo posible fotografiar, forma parte del legado o huella que construye la identidad común de los habitantes de nuestra provincia.
Santiago Santos (Salamanca, 1964), autor de las fotografías, es fotógrafo profesional desde 1986. Dedicado fundamentalmente a fotografía editorial, Patrimonio, Obras de Arte y publicitaria.
Durante su trayectoria profesional ha colaborado de manera individual y colectiva en numerosos proyectos y publicaciones relacionadas con el Patrimonio, la Arquitectura y la Etnografía.
Para obtener más información sobre la exposición, se puede visitar la página que se ha creado para esta obra: www.huellaeidentidad.es

Repoblación en la rivera con el Colectivo Bellotero


El pasado sábado, 21 de noviembre, el Centro de Interpretación organizó, en colaboración con el Colectivo Bellotero de Salamanca, una jornada de repoblación en la zona de la rivera, a la altura de la Naveta. La actividad, pensada sobre todo para los niños, se complementó con juegos de orientación en el campo y con la comida en común.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Tractorada reivindicativa en Monleras


El día 20 de noviembre tuvo lugar en Monleras una concentración de tractores y agricultores en protesta por la situación que atraviesa el sector agrario. Con este acto, Monleras se une a las protestas convocadas por las organizaciones agrarias en todo el país. El sábado 21 acudirán asimismo a la manifestación convocada en Madrid.

Espectáculo de danza en La Panera


El pasado sábado 14 de noviembre tuvo lugar en la Panera la actuación de la Asociación Juvenil de Danza Española Embrujo de Burgos, que puso en escena el espectáculo de danza "Duende", incluido dentro de la Programación de la Red de Circuitos Escénicos.

Este grupo de danza nació a finales de 2006. Está compuesto por 6 bailarinas con amplia experiencia artística de más de 10 años. La compañía nació de la pasión que sus bailarinas sienten por la danza y especialmente por la danza española y el flamenco. Esta pasión está reflejada en sus coreografías que son realizadas por las mismas bailarinas.

Duende es el segundo espectáculo de la compañía. En él hubo una mezcla de danza contemporánea, danza española y flamenco con la misma intensidad y también una pequeña muestra del folklore. Todo ello apoyado por un espectáculo audiovisual y por el toque personal que Embrujo dio a este arte. En este espectáculo se da a conocer que la danza y en especial el flamenco ha evolucionado, existe el nuevo flamenco.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Comienza la actividad en el Centro de Día


El Centro de Día comienza su andadura con las actividades del programa Revitalizar a las personas. Dicho programa está organizado por Escuelas Campesinas y ADECASAL, y en él colaboran el Ministerio de Ecuación y Política Social y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Comprende cinco talleres que responden a los siguientes títulos: Risoterapia: Mejora tu salud por medio de la risa, Historia del Arte, 5 fanegas de memoria y arte, Huellas de la memoria y Activos del paisaje. Todos los talleres se desarrollan en los cinco municipios participantes (Villaseco de los Reyes, El Manzano, Monleras, Sardón de los Frailes y Almendra) y culminarán con un encuentro festivo conjunto y abierto a todas las personas.
En la fotografía puede verse un momento del taller de risoterapia que estuvo dirigido por Germán Payo Losa.