sábado, 27 de septiembre de 2025

V Fiesta de la Cosecha


La fiesta de la cosecha que promueve la asociación Huertos Vivos ha celebrado este año su quinta edición.  A destacar, en esta ocasión, los paneles explicativos referentes a la patata (cultivo, plagas, almacenamiento, etc.). Como siempre, cata de tomates, conservas, intercambio de recetas, semillas, degustación de preparados y sangría.








jueves, 25 de septiembre de 2025

Jornada de encuentro de la Asociación Alma Terra y la Cámara de Fundão en Alpedrinha (Portugal), en el marco del proyecto RE-CORDARE



El pasado sábado 20 de septiembre tuvo lugar en Alpedrinha (Portugal) un acto institucional de presentación del proyecto “RE-CORDARE” en el territorio portugués y una jornada de convivencia y conocimiento de iniciativas promovidas por la Cámara de Fundão en esa línea de trabajo que nos une, la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial buscando un desarrollo sostenible de nuestras comunidades rurales.

martes, 23 de septiembre de 2025

María Delgado vuelve a darnos una alegría

La nadadora consigue un nuevo triunfo al lograr la medalla de oro en 100 metros mariposa en el campeonato mundial de natación paralímpica que se celebra en Singapur. María se alzó con la victoria en la categoría S12 (discapacidad visual grave) con una marca de 1”06”62. En la imagen podemos verla junto a otros medallistas españoles. ¡Enhorabuena, María!

lunes, 22 de septiembre de 2025

Ángel, uno de los alcaldes homenajeados por la Diputación de Salamanca



El pasado 21 de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Mateo, la Diputación de Salamanca celebró el Día de la Provincia con un acto solemne e institucional que reunió en el Palacio de La Salina a alcaldes y representantes provinciales.
El acto incluyó un homenaje a los alcaldes y alcaldesas con mas de 25 años al frente de sus consistorios, de quienes Javier Iglesias, presidente de la Diputación, dijo que “sois ejemplo de constancia, de vocación pública y de amor por vuestro municipio”. Uno de los homenajeados fue Ángel Delgado, nuestro alcalde. 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Visita a la finca de La Serna (Ávila)

El día 17 de septiembre tuvo lugar una visita a la dehesa La Serna, en la provincia de Ávila, a la que asistieron diez personas de Monleras y localidades de su entorno, ganaderos y ganaderas la mayor parte, además de dos técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, que subvenciona el proyecto que Monleras está desarrollando, y cuatro miembros del equipo de la USAL que presta asesoramiento, con el profesor Carlos Palacios al frente.

La actividad, enmarcada en el proyecto de educación medioambiental “R que R” que el Ayuntamiento de Monleras está desarrollando en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL, tenía como finalidad conocer y contrastar una iniciativa agropecuaria que aúna en su planteamiento los principios de la ganadería ecológica y de la agricultura regenerativa y que abarca de forma integral el círculo de la producción y la comercialización, un proyecto de referencia con un recorrido de 16 años en que ha habido aciertos, errores y, sobre todo, aprendizajes que transmitir y compartir.

Beatriz Sierra, responsable de la gestión de la finca, y Gustavo Gómez, ingeniero agrónomo al frente del proyecto, explicaron con detalle tanto las cuestiones prácticas del funcionamiento de la finca como la visión holística del trabajo de la tierra y manejo del ganado que hay detrás, en una clase abierta que fue seguida con interés y suscitó muchas preguntas en el grupo. Al término, se realizó un breve paseo para ubicar la finca y tener una idea de conjunto.

El proyecto “R que R” tiene precisamente como uno de sus objetivos prioritarios experimentar las posibilidades de regeneración de pastos en una parcela comunal e implicar a los ganaderos del municipio y del entorno en la mejora de prácticas agroganaderas en esa línea de regeneración de suelos, pastos y cultivos.


 


lunes, 15 de septiembre de 2025

Kamaru Teatro en La Panera

 

El grupo salmantino Kamaru Teatro presentó en Monleras su espectáculo Cuentos que saben a Gloria, un trabajo escénico que rememora la figura de Gloria Fuertes, como prototipo de persona mayor libre y rompedora de prejuicios que puedan poner límites al cumplimiento de sus aspiraciones vitales, a través de tres historias que transitan por el legado de su obra y el mensaje de sus textos, invitándonos a ser grandes personas. Fue el sábado 13 en La Panera y la representación formaba parte de las actividades de las jornadas de edadismo.
(Fotografías: Andrés)




Taller sobre edadismo y exposición fotográfica


Dentro de las jornadas sobre edadismo que se han desarrollado en Monleras, el pasado día 12 tuvo lugar un taller de edadismo impartido por Alicia Borrego, educadora social de la Asociación Ohana de Salamanca. En dicho taller se analizaron los estereotipos y prejuicios asociados a la edad, que a veces se traducen en desconocimiento, discriminación o trato degradante, y se lanzaron propuestas para transmitir a la sociedad una idea positiva y más real de las personas mayores.
El sábado y el domingo pudo visitarse en La Panera una exposición fotográfica con imágenes reales de personas mayores realizadas por Senara Aire en tres municipios salmantinos. Las instantáneas resaltan la vitalidad, alegría, compromiso, generosidad y entusiasmo de las personas mayores y su importante aportación a las comunidades rurales.
Estas actividades han sido promovidas por el CEAS de Ledesma y organizadas en colaboración con la Asociación de Mayores.
(Fotografías: Juanje)