martes, 29 de julio de 2025

15ª Feria de oficios artesanos y productos agroecológicos

La plaza en un momento de la feria



Uno de los puestos


Una de las novedades de este año ha sido la presentación de la cerveza PEÑITA


Nuestro tamborilero Andrés con el futuro relevo


El puesto del ayuntamiento


Un momento de la tertulia sobre artesanía


Los Gaiteiros de Algouva (Portugal) animaron la tarde


Taller de confección de bolsas personalizadas a cargo de Raquel Ramos


Taller de elaboración de cerveza a cargo de Cerveza Peñita

Taller de cuero a cargo de A flor de piel


Un momento de la actuación de Charo Paular en La Panera


Thomas Potiron de nuevo en el anfiteatro

 


Thomas Potiron se presentó de nuevo ante el público de Monleras. En esta ocasión con su espectáculo Eléctrico, acompañado a la batería por Pedro Corral y por Cristina de Vega al baile. El espectáculo es una combinación de rock, pop, electrónica y bandas sonoras, en el que el violinista emplea eficazmente un Loop Station, que le permite "recrear el sonido de toda una banda sirviéndose únicamente de un violín eléctrico, una batería y unos pedales electrónicos".



lunes, 21 de julio de 2025

Concluidas las obras en la red de agua


Recientemente han concluido las obras realizadas en el sistema de abastecimiento de agua para consumo humano incluidas en el Plan Sequía 2024 de la Diputación de Salamanca. Concretamente, se ha procedido a la renovación de la tubería bajante del depósito de Los Manzanales y de la conducción de agua que atraviesa la carretera.
El presupuesto de la obra ha sido de 11.879,50 €, de los cuales el 80% ha corrido a cargo de la Diputación de Salamanca y el 20% restante a cargo del Ayuntamiento de Monleras)
Las obras han sido realizadas por la empresa Excavaciones Villarino de Villarino de los Aires.
(Fotografías cedidas por Alberto, de Excavaciones Villarino)





domingo, 20 de julio de 2025

Concierto del Carlos Soto Folk Quintet

 

Carlos Soto presentó en el anfiteatro su trabajo Tierra de nadie. Sobre el escenario pudimos ver al quinteto formado por el propio Carlos Soto (voz, flauta travesera, clarineau y saxo soprano), Laura Pérez (voz y percusiones), Chuchi Cuadrado (guitarras), Inés Velázquez (contrabajo) y Adal Pumarabín (batería étnica). 
La música que tuvimos oportunidad de escuchar se deja llevar por la fusión de melodías populares y de inspiración tradicional con músicas de raíz procedentes de distintas culturas del mundo y aborda la música castellana desde una perspectiva diferente dotándola de una nueva sonoridad. 




viernes, 18 de julio de 2025

Food truck y música ochentera en El Piornal



Aunque la noche estuvo algo fresquita, un buen número de monlerienses de todas las edades se animaron a bajar hasta El Piornal para disfrutar del atardecer junto al pantano, las pizzas y el buen hacer musical de Raúl. Actividad novedosa que, sin duda, vale la pena repetir.




martes, 15 de julio de 2025

Nació Luis, el hijo de Elena y Pancho


El miércoles, 9 de julio de 2025, vio la luz en Talavera de la Reina el primer hijo de Elena Ramos y Pancho. Desde Actualidad de Monleras queremos hacer llegar nuestra enhorabuena a toda la familia. ¡Bienvenido al mundo, Luis!
(Fotografías facilitadas por la familia)

domingo, 13 de julio de 2025

Silberius de Ura llena La Panera

Silberius de Ura y su proyecto Neønymus abrieron el pasado sábado el XXX FESTIVAL DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS DE MONLERAS. El artista, que ha recibido varios premios, ha dado más de 800 conciertos en teatros, pequeños auditorios, catedrales, ermitas, cuevas, monasterios, bosques, espacios al aire libre, etc. en España, Italia, Portugal, Francia y Rusia. Neønymus lleva al escenario un vanguardista proyecto musical en el que, creando un nuevo lenguaje sonoro, fusiona su personalísima voz con una atrevida combinación de tecnología e instrumentos insólitos, creando música polifónica de una sensibilidad exquisita y profunda emoción. La Panera se llenó para escuchar a este peculiar artista.





Presentación pública del proyecto “RECORDARE: re-sentir la cultura y el patrimonio en el territorio transfronterizo”


El pasado sábado 12 de julio tuvo lugar en La Panera la presentación del proyecto transfronterizo RECORDARE a medios de comunicación y público en general. En el acto estuvieron presentes las alcaldesas de Mogarraz y Villaseco de los Gamitos y las intervenciones corrieron a cargo de Ángel Delgado, alcalde de Monleras, Paulo Fernandes, presidente de la Cámara de Fundão y Ángel Martín, de la consultora ZIES, quienes ofrecieron una visión sucinta del proyecto y aludieron brevemente a los programas que se llevarán a cabo en las distintas localidades participantes.
Se puede encontrar información detallada en








jueves, 10 de julio de 2025

Finalizada la renovación de la fachada de las escuelas

 

Las escuelas de Monleras han renovado su imagen exterior con la rehabilitación que se ha llevado a cabo en la fachada. Las obras realizadas, adjudicadas a la empresa Amfsac de Vitigudino, han consistido en la retirada del enfoscado antiguo y la aplicación de un revoco de mortero de cal que, además de dotar al edificio de un acabado noble y acorde con la arquitectura tradicional, ayudará a que la humedad que acumula el muro por capilaridad transpire y salga al exterior. Se han dejado a la vista los sillares de piedra de las esquineras, el zócalo y el contorno de la puerta original de la antigua alhóndiga que ha salido a la luz al picar el cemento que lo cubría.
El importe de la actuación realizada asciende a 6.043,95 €, de los cuales el 70 % (4.230,76 €) corresponden a la subvención concedida por la Diputación de Salamanca para obras de reparación de centros escolares y el 30 % restante (1.813,19 €) es aportación municipal.
Queda pendiente que las empresas correspondientes coloquen debidamente los cables que atraviesan la fachada.

miércoles, 9 de julio de 2025

Sesión de risoterapia


Pensada especialmente para mujeres, pero abierta a todos, tuvo lugar el pasado 8 de julio en el centro nuevo una sesión de risoterapia titulada No todo es llorar. Riamos juntas para empoderarnos. La actividad estaba incluida dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y fue dirigida por Blanca Herranz.
(Fotografía y vídeo: Benito)