jueves, 18 de septiembre de 2025

Visita a la finca de La Serna (Ávila)

El día 17 de septiembre tuvo lugar una visita a la dehesa La Serna, en la provincia de Ávila, a la que asistieron diez personas de Monleras y localidades de su entorno, ganaderos y ganaderas la mayor parte, además de dos técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, que subvenciona el proyecto que Monleras está desarrollando, y cuatro miembros del equipo de la USAL que presta asesoramiento, con el profesor Carlos Palacios al frente.

La actividad, enmarcada en el proyecto de educación medioambiental “R que R” que el Ayuntamiento de Monleras está desarrollando en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL, tenía como finalidad conocer y contrastar una iniciativa agropecuaria que aúna en su planteamiento los principios de la ganadería ecológica y de la agricultura regenerativa y que abarca de forma integral el círculo de la producción y la comercialización, un proyecto de referencia con un recorrido de 16 años en que ha habido aciertos, errores y, sobre todo, aprendizajes que transmitir y compartir.

Beatriz Sierra, responsable de la gestión de la finca, y Gustavo Gómez, ingeniero agrónomo al frente del proyecto, explicaron con detalle tanto las cuestiones prácticas del funcionamiento de la finca como la visión holística del trabajo de la tierra y manejo del ganado que hay detrás, en una clase abierta que fue seguida con interés y suscitó muchas preguntas en el grupo. Al término, se realizó un breve paseo para ubicar la finca y tener una idea de conjunto.

El proyecto “R que R” tiene precisamente como uno de sus objetivos prioritarios experimentar las posibilidades de regeneración de pastos en una parcela comunal e implicar a los ganaderos del municipio y del entorno en la mejora de prácticas agroganaderas en esa línea de regeneración de suelos, pastos y cultivos.


 


lunes, 15 de septiembre de 2025

Kamaru Teatro en La Panera

 

El grupo salmantino Kamaru Teatro presentó en Monleras su espectáculo Cuentos que saben a Gloria, un trabajo escénico que rememora la figura de Gloria Fuertes, como prototipo de persona mayor libre y rompedora de prejuicios que puedan poner límites al cumplimiento de sus aspiraciones vitales, a través de tres historias que transitan por el legado de su obra y el mensaje de sus textos, invitándonos a ser grandes personas. Fue el sábado 13 en La Panera y la representación formaba parte de las actividades de las jornadas de edadismo.
(Fotografías: Andrés)




Taller sobre edadismo y exposición fotográfica


Dentro de las jornadas sobre edadismo que se han desarrollado en Monleras, el pasado día 12 tuvo lugar un taller de edadismo impartido por Alicia Borrego, educadora social de la Asociación Ohana de Salamanca. En dicho taller se analizaron los estereotipos y prejuicios asociados a la edad, que a veces se traducen en desconocimiento, discriminación o trato degradante, y se lanzaron propuestas para transmitir a la sociedad una idea positiva y más real de las personas mayores.
El sábado y el domingo pudo visitarse en La Panera una exposición fotográfica con imágenes reales de personas mayores realizadas por Senara Aire en tres municipios salmantinos. Las instantáneas resaltan la vitalidad, alegría, compromiso, generosidad y entusiasmo de las personas mayores y su importante aportación a las comunidades rurales.
Estas actividades han sido promovidas por el CEAS de Ledesma y organizadas en colaboración con la Asociación de Mayores.
(Fotografías: Juanje)



domingo, 31 de agosto de 2025

La Quimera de plástico cierra el XXX Festival de Teatro y Artes Escénicas

 

Cerrando el XXX Festival de Teatro y Artes Escénicas de Monleras, la compañía vallisoletana La Quimera de Plástico ha traído hasta La Panera su montaje Las guerras de nuestros antepasados. Se trata de una adaptación teatral del texto de Miguel Delibes realizada por Ramón García Domínguez que, bajo la dirección de Luisa Hurtado, interpretan Juan Manuel Pérez (Pacífico Pérez) y Javier Bermejo (doctor Burgueño)




X Circuito Conectando pueblos


Un año más el Triatlón  ha convocado a un buen número de participantes de Villaseco de los Reyes, El Manzano, Almendra, Sardón y Monleras. Al inicio de la prueba Maite del Arco tuvo unas emotivas palabras en recuerdo de Javier San Vicente, poniendo de relieve el papel esencial que éste desempeñó en la gestación y desarrollo del Circuito Conectando pueblos. Su intervención fue correspondida por los asistentes con un largo y sentido aplauso.

Los primeros puestos de la clasificación general han sido para:

1º Abel García Simón (MONLERAS) con 572 puntos y Ania Delgado Vicente (MONLERAS) con 542 puntos.
2º Diego Alaminos Calvo (MONLERAS) con 571 puntos y Eva Del Rey De Cabo (ALMENDRA) con 530 puntos.
3º Héctor Bajo Hernández (ALMENDRA) con 569 puntos y Marta García Sánchez (MONLERAS) con 489 puntos.

La organización de la prueba ha corrido a cargo de los ayuntamientos de los cinco pueblos, el Centro de Interpretación del Bajo Tormes, la empresa Orycronsport y, como es habitual, un buen número de voluntarios. Al micrófono, manteniendo incansable el hilo conductor de la prueba, dando información de la misma, realizando numerosas entrevistas y creando buen ambiente, Fernando.






sábado, 30 de agosto de 2025

 

Bajo el título Mascaradas invernales, entre lo mágico y lo real, pudimos asistir en La Panera, el pasado vierne 29 de agosto, a una interesante proyección de fotografías en torno al mundo de estas celebraciones. Su autor, Miguel A. Cruz Sánchez, hizo una presentación en la que nos habló del origen y significado de estos rituales, de los lugares donde se celebran y el calendario por el que se rigen, de los distintos tipos de máscaras, los materiales de que están hechas y de sus fabricantes, de la relación que las mascaradas tienen con el cristianismo.





Éxito de participación en el torneo de petanca interpueblos organizado por el Centro de Interpretación.



Un total de treinta y seis participantes (dieciocho equipos) de Monleras, El Manzano y Sardón han concurrido al concurso de petanca organizado por el Centro de Interpretación y que tuvo lugar en el parque de Monleras el pasado jueves 28 de agosto. La pareja de El Manzano formada por Jesús y Martín se alzaron con el triunfo. En las anteriores convocatorias celebradas en El Manzano y Sardón los días 10 y 21, resultó ganadora la pareja formada por Jesús Ruso y Raúl Santiago.
(Fotografías: Raúl)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Memoria documental. Fiestas y celebraciones


El pasado martes, 26 de agosto, se presentó en La Panera un nuevo audiovisual con fotografías antiguas extraídas del archivo municipal. Al igual que el año pasado, el montaje estaba estructurado por bloques, en esta ocasión referidos a celebraciones religiosas, carnavales, bodas, comuniones y otras fiestas. Hubo un apartado especial sobre fútbol y toros que incluyó vídeos realizados por Siru. Andrés realizó la selección y montaje de este trabajo, que se incluye dentro de las actividades de la Asociación Cultural Las Mestas. Las fotos pueden verse en 



lunes, 25 de agosto de 2025

Comienza la Residencia de Artesanos y Artistas


Con financiación del proyecto RECORDARE (Interreg), el Ayuntamiento de Monleras ha puesto en marcha una Residencia de artesanos y artistas para la formación, innovación y creatividad en el campo de la alfarería. Forman el grupo un total de once jóvenes, dos de ellos del pueblo, que se alojarán en el albergue La Cabañuela entre el 24 y el 31 de agosto. Durante su estancia, los participantes tendrán la oportunidad de conocer Monleras y su entorno así como de asistir a las actividades programadas. El taller es impartido por Jaime Cámara de Barro Fresco y se desarrolla en la zona de El Piornal.

domingo, 24 de agosto de 2025

Teatro de calle en la plaza con Orain Bi

 

La compañía vizcaina Orain-Bi (cirko-teatro), formada por Sara Álvarez y Rodrigo Lacasa, presentaron el la plaza de Monleras su espectáculo MUTE. Se trata de un montaje de circo dirigido a todos los públicos, en clave de humor, con momentos poéticos, divertidos y sorprendentes. En él se mezclan disciplinas como acrobacias en pareja, aéreos, malabares, clown y percha acrobática. La obra ha obtenido el Premio al Mejor Espectáculo de Euzkadi (Leioa, 2022), la Mención de Honor en la Feria Ibérica de Teatro (Fundão, 2024) y ha sido candidata al XXVI Premios Max.